Ir al contenido principal

Hamilton Leithauser - Black Hours

Hamilton Leithauser
Black Hours
Ribbon Music
03/Jun/2014


"Orquesta y Rock a la media noche"

Este podría ser solo un disco debut cualquiera, pero, se trata del disco debut de uno de los personajes con las mejores voces del nuevo milenio, miembro de una de las mejores bandas del nuevo milenio. Y es Hamilton Leithauser (quien pasó casi 12 años al frente de las tareas vocales con The Walkmen), el primer aventurado tras el receso indefinido con rumores de separación de la banda; la primicia de los álbumes de ex-miembros en la era post-Walkmen, dando muestra de las intenciones que como singular tenía, haciendo de "Black Hours" una obra más rica en instrumentación, más limpia en técnicas y melodías, aunque al oír su potencial y árido tono de voz en un estado mucho más reposado, será fácil extrañar los bordes rocosos y el instinto explosivo de lo más clásico de The Walkmen.

Pero para ir presentando la calidad de material al que ha dado vida Leithauser es necesario escribir el desfile de nombres que aparecen en los créditos, hay colaboración con Amber Coffman de Dirty Projectors en una canción, además participan aquí músicos como Richard Swift, uno de los más prolíficos artistas dentro del mundo de los singer-songwriter o Morgan Henderson, otro de los multi-instrumentistas que ha participado con nombres como Fleet Foxes o The Cave Singers, etc., pero aún de más peso, Paul Maroon quien ya era su compañero y guitarrista en The Walkmen ha sido su completo compañero ahora también así como Rostam Batmanglij de Vampire Weekend, quien es un compositor más y responsable de muchos instrumentos también. Lo más importante es, que Leithauser se rodeó de la gente adecuada para lograr exactamente sus objetivos. Su potente voz se estabiliza en el mundo de los crooners, se comporta como un Frank Sinatra desde "5 AM" en medio de música clásica de cámara, es esa misma orquesta de cámara quien acompaña en la hermosa "The Silent Orchestra" pero haciendo un trabajo más completo en ese grupo de cuerdas junto a su metal persistente y su animación de marimba convirtiendo quizá la melodía más sublime del disco.

De pronto se torna veloz y divertido en "Alexandra", he aquí el fervor carismático de Batmanglij dando ese toque de Vampire Weekend en lo que fue el sencillo de presentación de Leithauser, donde también lleva su voz a un desafío más grande que el tono sereno general de "Black Hours". "11 O'Clock Friday Night" es donde participa Amber Coffman, tema que sabe también a aquella felicidad interpretativa de los discos pasados de Dirty Projectors, posee ese ambiente Afro-Pop donde todo transcurre sin problema. Maroon y Leithauser tienen mucho en el ADN de lo que era The Walkmen, "Self Pity", "I Don't Need Anyone", "Bless Your Heart" así como el cierre con "The Smallest Splinter" tienen completamente la batería y el eco Beach Rock de The Walkmen, y Maroon le devuelve por completo el tono cacofónico a su guitarra haciendo remembranza al estilo de su banda natal en "You & Me" (2008) o "Lisbon" (2010).

En un gran intento de reinvención, "Black Hours" pudo haber sido no el disco de Hamilton Leithauser como solista, sino un punto y aparte para The Wlkmen, pero lo que funciona aquí es la dupla con Maroon y la visión fresca e inquieta de Batmanglij, es la ambición del mismo Leithauser la que aprovecha la oportunidad de no estar ligado al nombre de una agrupación, así como evitar lo obvio o caer descaradamente en lo rudimental. Sí este es el comienzo de una carrera solista, pues que así sea.

CRM Rating: 77%


YouTube | Alexandra | The Silent Orchestra | 11 O'Clock Friday Night |


01. 5 AM
02. The Silent Orchestra
03. Alexandra
04. 11 O’Clock Friday Night
05. St Mary’s County
06. Self Pity
07. I Retired
08. I Don’t Need Anyone
09. Bless Your Heart
10. The Smallest Splinter

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es triste ver, para mi, que un artista con una voz como la de Hamilton, se separe del grupo para empezar una carrera de solista sin soltar del todo las raíces. Al ver la carátula del álbum y oír el primer tema me hice una idea de lo que iba a ser el álbum, una obra más madura, al estilo Jazz de nueva Orleans, donde la voz, la orquesta y los sentimientos a flor de piel serían los protagonistas, pero luego fue decayendo para que estancarse en el chamber pop genérico. Vuelta a lo mismo, acaso estos artistas que tienen tanto talento en su alma, piensan morir en el Indie?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...