Ir al contenido principal

Jack White - Lazaretto

Jack White
Lazaretto
Third Man Records
10/Jun/2014


"Un gran músico, rudimentario compositor"

No podría desacreditar muchos hechos que hay alrededor de Jack White, como el hecho de ser uno de los mejores guitarristas de la historia y además con un estilo ya distintivo, de tener una de las voces más auténticas y genuinas de los últimos años, de ser todo un ilustrado de la historia del Rock y llevar cada influencia a su música. Jack White jamas dejaría de ser el Jack White ya conocido, nunca dejaría la sombra de The White Stripes, por que no sería él sin su pasado, pero es el hecho que, ni siquiera lo intenta y eso comienza a sentirse como un sinsabor, a más de lo mismo, la buena mala noticia es que, como usted supone, claro, "Lazaretto" es un disco más de Jack White.

Imponentemente, el álbum abre de una forma bestial, "Three Woman" y el track homónimo "Lazaretto" parecen por un momento como una nueva forma de hacer Rock clásico, conducción de órgano antiguo Hammond como borde de una guitarra de alto octanaje, batería abundante, no por fuerza bruta sino por furia, es un Rock americano total fuera de quicio, histérico pero asimismo cuidado, sin nada al azar. En "Lazaretto" su voz maniaca parece estar casi abordando un Rap, es ágíl dentro este terreno desafiante y turbulento de Rock que poco a poco ha hecho ver como exclusivo de su nombre, y así también sus solos de guitarra retorcidos y agudos no se quedan atrás, son un triunfo en toda regla.

Vamos, ¿Pero qué más tiene que mostrar Jack White? realmente haga memoria y The White Stripes nunca fueron tan trascendentales sino hasta que el grupo se deshizo, no puedo quitar crédito a la gran habilidad de White para trabajar con la guitarra, piano y/o batería, todo un músico, pero como compositor tiene bastantes fallos. Si al lado de Meg White estaba limitado, aquí parece tener una sobre-necesidad de ocupar todo el arsenal para una sola canción. Es fácil asquearse de lo buenas que son "Three Woman" y "Lazaretto", y en una situación casi parecida, "High Ball Stepper" se exenta de esto ya que se libra de la excitada parte vocal.

Lo que resta del álbum es plantilla Blues, el Blues que el público joven que alaba a Jack White no conoce demasiado pero aquí el guitarrista lo hace agradable y comestible, igual desechable, lo aviva con un violín y gran dosis de piano. Mas en "Would You Fight For My Love?" hay un toque un poco más bélico, todo un pre-grito de guerra que se alza en un tono épico que hace guiño a Stevie Nicks y Fletwood Mac. Pero dado el funcionamiento de "Blunderbuss", White entonces solo ofrece lo que su público quiere oír, nada más que un compilado de bajo costo y riesgo de su disco pasado y nada desafiante para sus conocimientos y estamentos, el coro martillado de "Just One Drink" por supuesto encenderá el ánimo de muchos, las miles de aristas de piano por supuesto lo hacen bello y accesible, y también yacen un puñado de riffs novilleros y extraños como de costumbre en "That Black Bat Licorice" aunque aquí se hace un extra al inyectar algo de influencia Reggae (bravo por ello).

"Lazaretto" es solido, sorprendente, pero caduco desde la primera escucha ¿Porqué encumbrar a White por algo que no es patentado por él y de lo cual, ya está todo escrito? digamos que es solo un restaurador. No digo que sea necesario infravalorarlo, pero valuarlo en más de lo que realmente es, es errático. Este, al igual que The White Stripes y "Blunderbuss" no es particularmente sorprendente por su innovación musical, tiene algunos desplantes impredecibles que causan sorpresa, pero nada más. Fuera de ello, es el jugueteo típico de Blues que ya bien se le conoce.

CRM Rating: 62%


YouTube | Lazaretto | Three Women | High Ball Stepper |


01. Three Women
02. Lazaretto
03. Temporary Ground
04. Would You Fight For My Love?
05. High Ball Stepper
06. Just One Drink
07. Alone In My Home
08. Entitlement
09. That Black Bat Licorice
10. I Think I Found The Culprit
11. Want And Able

Por: José Marr

Comentarios

  1. Hay una especie de síndrome que padecen estos artistas con tanto talento y discos mediocres. Será falta de inspiración? Miedo a hacer algo diferente y perder a los seguidores de siempre? Comodidad de hacer lo que ya saben hacer y tener público para ello? O será todo junto, tal vez. El disco anterior de Jack me gustó lo suficiente como para tenerlo en mi biblioteca musical, pero dudo seriemente en colocar este también, no porque sea malo, sino porque ya es suficiente con un Blunderbluss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...