Ir al contenido principal

James - La Petite Le Mort

James
La Petite Le Mort
Cooking Vinyl Records
17/Jun/2014


“Vibras del pasado con color”

Con una voz abrazadora y sobre todo envolvente, penetrante, un piano insistente; así recibe James a sus seguidores después de 4 años de inactividad, donde lleva su música de nuevo a ese punto alto después de tantos lanzamientos y tantos discos, esa voz es un ancla que trasmite, siempre tan familiar y tranquila desde el principio. Un tiño de Indie Pop, a veces medio Trance ("Curse Curse") algo bailable se palpa desde el principio, una fiesta privada llena de luces y color, un álbum casi al margen de ser electrónico, pues la huella del productor Max Vingel se hace notable al recordar de a poco al ritmo de The Killers en su estado "Day & Age".

Tras 14 álbumes de estudio, cada uno sumándole puntos al siguiente, cabe resaltar la constancia y la entrega en cada uno de sus regresos, tal parece que Inglaterra es una gran nación que ha regalado al mundo buenos legados musicales, incluso en el último par de décadas. Aunque su testamento siempre se ha inclinado por el tono religioso, siempre es bueno escuchar temas alegres y algo reveladores, nunca dejan de sorprender desde que alcanzaron su fama en la década de los 90, una banda con tantos éxitos, tantos festivales detrás y tanta experiencia escénica sabe ya cómo manejar todos los problemas que se les han presentado desde que decidieron empezar su travesía en los 80.

"La Petite Le Mort" es un álbum que inicia con un fondo muy movido que parece enganchar y funcionar, diría que el piano es un gran protagonista en este material porque hay cierta intensidad leve que logra hacer animar pero a la vez no opaca la presentación final, parece que lleva bien el ritmo y los tiempos, una versión muy apasionada de lo que significa la muerte de personas tan cercanas y como las abarcamos con música. Un ritmo embriagante empezando por “Moving On” que de inmediato demuestra de qué se va a tratar este instante musical. “Gone Baby Gone” que le da a la guitarra y sintetizadores su espacio acorde, llegando a contagiar y expandirse por el ambiente. Después de eso la travesía se embarca en melodías más instrumentales, algo inundadas como “Quicken The Dead” con una voz que trata de ahogar un dolor que se encuentra encendido en el interior.

Así, al final "La Petite Le Mort" se trata de un disco autentico, un ritmo rápido que empieza bailable y acaba escalofriante, un disco sin dispersión, guiado y aunado por una voz que lleva la dirección, es como una especie de descanso merecido, sin altibajos, que se va diferenciando entre canciones ligeramente, un sello propio que con un nuevo camino demuestra que se verá mucho más en un futuro.

CRM Rating: 79%


YouTube | Moving On | Quicken The Dead |


01. Walk Like You
02. Curse Curse
03. Moving On
04. Gone Baby Gone
05. Frozen Britain
06. Interrogation
07. Bitter Virtue
08. All In My Mind
09. Quicken The Dead
10. All I’m Saying

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Un disco pop con personalidad. Perfecto para los amantes del género, de entre los cuales no me cuento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...