Ir al contenido principal

Klaxons - Love Frequency

Klaxons
Love Frequency
RED Music Records
17/Jun/2014


"Mitos del futuro"

Creo que nadie podría negarlo, pero el 90% de las bandas británicas envejecen rápido, caducan rápido, se les terminan las ideas con apenas un par de discos a cuestas. No está de más recordar el hito de aquel álbum debut de nombre "Myths of the Near Future", el cual no miento en decir que es un disco clásico de los tiempos modernos, Klaxons fue todo una revelación hace no más de 10 años y, aunque incomprendido, su segundo álbum "Surfing The Void" con la misión casi imposible de igualar a su primogénito, cumplió. A 4 años de silencio y con un gran equipo aliado a ellos, el trío inglés parece alejado de aún más de su esencia, de su calidad, camuflando las escasas ideas melódicas de movimientos electrónicos, dando vida a un disco que intenta colarse dentro de las masas que hoy en día se encuentran enajenadas por DJ's, Dubstep, Trance, etcétera.

Y es que "Love Frequency" es por mucho un esfuerzo vano, la moda ha pasado, aquella ola que ellos mismos y The Rapture encabezaron a la que se le denominó "Nu Rave" se ha ido, se ha casi extinguido, la mayoría de aquellas bandas que dieron frente a aquel movimiento hoy yacen en no más que recuerdos. Tom Rowlands de The Chemical Brothers y James Murphy de LCD Soundsystem son quienes comparten el crédito de productor, no es sorpresa entonces el deslumbrante acabado del disco. Otra cosa que llama la atención sobre "Love Frequency" es la cubierta que cuenta con su recién estilizada letra K estampada en una pastilla de éxtasis. Este guiño a los vertiginosos días de Acid House es muy apropiado ya que el álbum ahonda la temática de los años 90. El tema de apertura "A New Reality" irrumpe en su introducción con un teclado Casio, bucles y estribillo radial con armonías vocales cerradas buscando el climax maximalismo sónico. Esta pista aunque nada más que promedio, es lo más cercano que se encuentra al verdadero pasado de Klaxons. La pista "There Is No Other Time", elegida como uno de los tracks previos, muestra a Klaxons abrazar plenamente el House y empujando su lado Pop directamente en el centro de atención, sin embargo, el rebote de ritmos a medio tiempo y la estructura del verso-estribillo-verso parece un poco falto de inspiración para una banda que logró romper fronteras entre esta cruza dada entre el Pop, el Rock y muchos géneros dentro del árbol genealógico de la música electrónica en el año 2007.

"Show Me A Miracle" y su ranura ralentizado, todo suena como algo viejo, rancio, corriente incluso, aunque su acabado es fresco y así sucesivamente durante todo el disco. Lo que queda al final es un tercer álbum de Electro-Pop pulido y lustrado, todas las voces pasadas por la computadora y el autotune sumadas a ritmos brillantes, menos caótico que antes y sobre todo sin inspiración, de un interés pasajero. No quito atención a momentos en que "Love Frequency" logra un par de momentos altos, como el punto medio llevado por "Invisible Forces", sofisticado por sus pianos y un coro enérgico y gigantesco que no satura los altavoces pasando a "Rhythm Of Life" que incluso añade un riff de guitarra y una base rítmica natural, incluso ese momento somnífero e hipnótico de "Liquid Light" y su transición somnolienta y arrulladora a una inquieta "The Dreamers", estos momentos hacen querer estar en medio de una pista de baile debajo de luces y en un mundo narcótico, pero realmente el momento es poco duradero, y el efecto, ligero. Sí, solo eran mitos del futuro próximo.

CRM Rating: 60%


YouTube | There Is No Other Time | Show Me A Miracle |


01. New Reality
02. There Is No Other Time
03. Show Me A Miracle
04. Out Of The Dark
05. Children Of The Sun
06. Invisible Forces
07. Rhythm Of Life
08. Liquid Light
09. The Dreamers
10. Atom To Atom
11. Love Frequency

Por: José Marr

Comentarios

  1. Creo que este disco debería funcionar bien para aquellas personas que solo escuchan radio, como para que suene algo de fondo y luego les terminan gustando las canciones a base de repeticiones. No hay mucho para destacar, electrónica para la masa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...