Ir al contenido principal

Peter Matthew Bauer - Liberation!

Peter Matthew Bauer
Liberation!
Mexican Summer
24/Jun/2014


"Todo lo que debía pasar"

Continúa la incógnita en el aire sobre si The Walkmen está en receso o se separaron, sobre si se reuniran, sobre si fue una ruptura amistosa o dada por problemas internos. Así que cuando usted lee que el disco solitario de Peter Matthew Bauer quien era a los teclados y bajo del grupo se titula "Liberation!", podría pensarse que es dicho como un grito de alegría por estar fuera del grupo. Sin embargo, lo de Bauer se siente más como un grito que pretende conjurar eso que alguna vez supo que estaba dentro de él, pero, por el trabajo en equipo, nunca pudo liberar. Pero esto no es culpa de nadie, 13 años de The Walkmen dedicados a escribir el nuevo testamento del Post Punk, no son en vano, aún más para sus mismo integrantes quienes como Hamilton Leithauser, ha llegado a un esfuerzo solitario como un músico consolidado lleno de experiencia, y "Liberation!" es la muestra por parte de Bauer.

Tras la disolución y el inicio de carrera solista, comparo de cierta forma el camino tomado de Bauer similar a lo que George Harrison hizo tras el término de The Beatles. Aquí, el autor narra para el tema de apertura "I Was Born in an Ashram" haber nacido en un centro de culto y tradiciones hindú, ese es el génesis del disco entero, hay cierto ambiente cálido, ligéramente empañado de misticismo, en ocasiones se respira aire mantra, esto se aprecia con bastante obviedad en la portada. "Scientology Airplane Conversat" suena como ese Harrison del disco homónimo del año 1979, íntimo y en comunión con su guitarra acústica. Este alejamiento de su sonido natal me gusta bastante (lo dice un fan de George Harrison), limpio en su mayoría de guitarras eléctricas con claras excepciones como la arremolinada guitarra de "Irish Wake in Varanasi (for Big Pete Devlin)", una clara canción de The Walkmen. Mas en cualquier otro lado Bauer lo hace bien, incluso para sonidos de campo o transición ("Istanbul Field Recordings") son perfectos, o para añadir a su forma los instrumentos no convencionales ("Shaved Heads & Pony Tails"), claramente sabe qué puede usar y cómo debe usarlo.

Por una parte, su conocimiento medular adquirido en una banda de Rock se percibe de manera subyacente al saber cuando ha de durar un verso o un coro y no rebuscar intentando hacer más de lo que puede hacer, esto mantiene el disco centrado y conciso, pero si hay un claro problema es la falta de melodías vocales efectivas, comenzando por un tono vocal limitado y falto de identidad. La música es hermosa, los tonos angelicales, el ambiente eclesiástico de "You are the Chapel" y por eso sale avante, pero en ocasiones como "Shiva the Destroyer" su voz solo se recuesta sobre la música y canta por intuición.

En los más destacados casos solo Bauer hace una genial mediación y lo levanta como un triunfo de sus habilidades, "Latin American Ficciones" lo ve con un estribillo en regocijo sobre el efecto cacofónico de la guitarra de The Walkmen en una marcha lenta pero con poder y en "Philadelphia Raga" suena magistral y meditativo, progresivo, reflexivo, hace hablar a su guitarra para invocar lo mejor de sí y lo logra casi a la mitad de la canción cuando la belleza florece y despierta. Sin elogiar de más a Matthew Bauer, solo falta decir que el receso permite ver ahora una muestra más clara de quienes eran los genios tras el grupo, su esencia particular, aquí, yace el júbilo de un artista maduro que ha descubierto su identificación y la ha bastado solo un álbum para lograrlo.

CRM Rating: 71%


YT | Philadelphia Raga | Latin American Ficciones | I Was Born In An Ashram |


01. I Was Born in an Ashram
02. Latin American Ficciones
03. Philadelphia Raga
04. Fortune Tellers
05. Shiva the Destroyer
06. Liberation!
07. Scientology Airplane Conversations
08. Istanbul Field Recording
09. Irish Wake in Varanasi (For Big Pete Devlin)
10. Shaved Heads & Pony Tails
11. You Are The Chapel

Por: José Marr

Comentarios

  1. Este disco lo tenía de hace un tiempo ya, lo guarde porque vi algo diferente en este artistas. Sin duda tiene talento, a pesar de fallar en las melodías vocales, sabe componer y sabe como intepretar un instrumento, darle vida. Podría armar un grupito nuevo y conseguir un o una buena vocalista. Saldrían cosas importantes, y quizás salgan, a futuro. Habrá que esperar y ver que dice el tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...