Ir al contenido principal

Spring Offensive - Young Animal Hearts

Spring Offensive
Young Animal Hearts
Pledge Music
20/Feb/2014


“Corazones jóvenes y salvajes”

Oxford, ese suburbio inglés sobre el cual pareciera surgen bandas prolíficas hasta por debajo de las piedras, desde Radiohead, pasando por Supergrass y más recientemente, Foals son prueba fehaciente de ello. Spring Offensive espera seguir con ese linaje de alcurnia y demostrar que pueden pasar los años, y al mismo tiempo, seguir surgiendo bandas de calidad en esa pequeña parte de Inglaterra. "Young Animal Hearts" es el disco debut de esta agrupación, que si bien, no cuenta con 100% de material inédito, sí funge como carta de presentación hacia el público más allá de su ciudad natal.

Cabe mencionar que este disco fue fondeado por los fans de la banda, lo cual demuestra que ya previamente habían manifestado tener el potencial suficiente para llamar la atención de un gran número de personas. “Not Drowning But Waving” tiene un sonido minimalista, un tema que logra transmitirnos una cierta tranquilidad, para después saltar a la pista de baile con “Bodylifting”, bajo un sonido al estilo Bombay Bicycle Club, pero más subido de tono. “Hengelo” es un tema basado en una historia real: un hombre que huye de su responsabilidad como padre, al dejar a su novia embarazada, mudándose de ciudad para empezar una nueva vida con una nueva identidad.

Por otro lado, “The River” es de esos temas que la banda previamente ya había lanzado (la primera vez bajo el nombre de “I Found Myself Smiling”) es innegable el parecido al a Foals y este tema es clara muestra de ello además de la clara influencia del Folk inglés y el sonido de Nick Cave and The Bad Seeds. En temas como “Speak” o “No Assets” el rango vocal por momentos nos hacen recordar e imaginarnos la voz de Meynard James Keenan, vocalista de Tool, y como sonaría la incursión de este dentro del Indie Rock.

Spring Offensive tiene un gran potencial, y un mejor futuro, no por nada en 2012 fueron votados por la BBC de Oxford como la banda del año, además de haber participado como teloneros para bandas de nombre London Grammar o Local Natives. El tema principal del disco es la búsqueda de identidad por parte de la gente dentro de los primeros años de la edad adulta, y parece que eso mismo se permea hacia el sonido de la banda, la cual se encuentra en ese proceso de encontrar su sonido característico, pero en ese camino han logrado forjar bases bastante claras y bien cimentadas.

CRM Rating: 77%


YouTube | Not Drowing But Waving | Cut The Root | Bodylifting |


01. Not Drowning But Waving
02. Bodylifting
03. Hengelo
04. Cut The Root
05. The River
06. Carrier
07. Speak
08. No Assests
09. Something Unkind
10. 52 Miles
11. Young Animal Hearts

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Un disco de bastante solidez para ser un debut. Me gusta, no he encontrado canciones que sobresalgan, pero todas mantienen un nivel bastante alto y eso es muy bueno para arrancar. Habrá que estar atento a próximas creaciones!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...