Ir al contenido principal

The Fresh & Onlys - House Of Spirits

The Fresh & Onlys
House Of Spirits
Mexican Summer
10/Jun/2014


"Muerte lenta y prolongada"

Algo no está funcionando bien en este nuevo y 4to trabajo de la banda liderada por Tim Cohen. Desde el año 2009 se espera el cumplir de la promesa en que algún día habrían de trascender en el medio independiente, pero su evolución ha sido confusa, mientras la producción y musicalidad mejoran, en su composición ha habido un agregar y quitar que no los hace avanzar, solo quedarse en la misma distancia pero en diferente lugar. Mientras así cumplieron su mejor álbum hace un par de años con "Long Slow Dance", "House Of Spirits" es el primer avance no radical de The Fresh & Onlys, de hecho fragmentado en 2 partes, una que parece cómoda, afable y triste al lado de otra que se percibe mucho más trabajada e inteligente.

Salvo el despertar de "Home Is Where?" la primera mitad de "House Of Spirits" ofrece un ya tradicional melodismo cansino, Psych-Garage Pop sin mayor esfuerzo así como una amateur "Who Let the Devil" o caer en el terreno de The Cure con "Animal of One", yendo poco a poco a la monotonía familiar y el agotamiento ("I'm Awake") o en batidos fáciles de nombre "Bells of Paonia". Para la segunda parte, "House Of Spirits" ofrece un cambio de ritmo acertado, la incorporación de una batería más fuerte con aire de los 80's sin atentar contra sus antiguos estamentos. Escuche "Hummingbird" como parteaguas del álbum, más dura, más decidida, o "April Fools" con más ventilación en sus instrumentos, a pesar de la misma languidez vocal de Cohen su linea melódica está mejor endulzada así como "Ballerina" es más acogedora y cálida y al contrario su ritmo entrecortado sabe como un atardecer playero. La frondosa "Candy" donde Cohen es respaldado por voces menos grises que la suya se siente con mayor vitalidad y el cierre llevado por "Madness" más parecido a lo que hace Future Islands no es un fallo en el inventario del grupo aunque a pesar de su base electrónica New Wave y sus sintetizadores es única en su especie.

Aunque podría aplaudirse su continuidad, es evidente que con "House Of Spirits" The Fresh & Onlys han caído en una zona de conformismo, reutilizando su método de crear baladas con acento acústico adormilado, voces reverb que desprenden nostalgia en una cámara de eco así como una perspectiva ligeramente psicodelica. Mas la promesa y ambición se ha fragmentado, se ha ahogado y carece de dirección, aunque no es un fracaso desastroso, Tim Cohen, Wymond Miles y compañía jamas materializaran más logros de los que alguna vez se les conocieron.

CRM Rating: 65%


YouTube | Animal Of One | Bells Of Panoia |


01. Home Is Where?
02. Who Let the Devil
03. Bells of Paonia
04. Animal of One
05. I’m Awake
06. Hummingbird
07. April Fools
08. Ballerina
09. Candy
10. Madness

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es un disco para la siesta. No me desagradó, pero no aporta a la historia.
    Tampoco creo que no puedan dar algo mejor, o algo nuevo en su defecto.
    A menos que la formula les funciones, ese es otra historia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...