Ir al contenido principal

Glass Animals - Zaba

Glass Animals
Zaba
Harvest Records
17/Jun/2014


"La jungla y sus sonidos"

De poco en poco Inglaterra comienza a destellar con sus nuevos talentos emergentes quienes no parecen más de lo mismo, Glass Animals no es la excepción. El cuarteto de Oxford se ha infiltrado en el mapa desde hace un par de años develando sus sencillos, consiguientes EP's y provocando una ola de seguidores creciente en Europa y Oceanía. Y es que en "Zaba" el álbum debut de Glass Animals todo funciona, todo está arraigado a una idea, a una temática, a un concepto; este es un disco rico en percusión silvestre compleja, brillante en sus sintetizadores, excéntrico en sus adherencias de Trip-Hop y exótico por sus cantos, son los sonidos de la jungla llevados a la música, recortados en canciones.

Resulta un poco increíble como es que una banda producida por Paul Epworth aún no haya encontrado el éxito inconmensurable masivo, Epworth es responsable de lanzar al estrellado a nombres como Coldplay, Florence + The Machine y la misma Adele con su súper éxito de hace unos 4 años. Pero lo de Glass Animals parece más apuntalar hacia algo que se percibe orgánico y hasta primitivo mas sin ser inaccesible o extraño, "Zaba" es un disco implacable y tan elegante como exótico. Pueden no parecer hits completamente redondos, pero hay mucho en qué adentrarse aquí, más que un simple matiz de Pop electrónico reutilizado, Glass Animals es por sobre todo emocionante, uno no podría simplemente ser indiferente a ese carnaval de percusiones e hilarante agudo de la voz de David Bayley en "Pools". Encuentro muchos cruces de estilos de bandas actuales, mismos entre los que Glass Animals viene a adentrarse como una propuesta formal, para "Gooey" se desenvuelve una interpretación vocal seductora cercana a lo de Wild Beasts, una voz que se consume como incienso aunque con lapsos vocales menos apretados, la música es todo un crédito a la inteligencia y a la precisión como lo ha mostrado Alt-J, sus loops, sus claves, aunque aquí la instrumentación es completamente biológica.

Abridor "Flip" ya es demasiado tentador e hipnótico desde el inicio, se podrá percatar de que, solo usando la estrofa base el grupo puede subir y unir sus ornamentos en favor de una conclusión cuasi épica. Otro aspecto formidable son los tiempos bajos, "Black Mambo" hace remembranza al Grizzly Bear (Vea "Cheerleader") lento y cansino pero aún así acertado y encantador, la diferencia es que mientras Grizzly Bear mana de una caverna rupestre, Glass Animals brota desde una fangosa jungla. Puntos a favor son dados por esos movimientos seductores de R&B con que Bayley se mueve sobre su sonido, "Hazey" se trata de su voz sensual que parece dibujada a mano la cual deliberadamente inspira una floración de ritmos frescos y en movimiento, como si se tratase de Thievery Corporation pero con más color, con más flora y más fauna, la meditativa "Cocoa Hooves" con una subliminal guitarra introduciéndose en la mente y aunque, "Zaba" es devoto a estas direcciones del R&B, por momentos como "Walla Walla" el ritmo se dirige hacia otras partes, un destello aún más bailable partiendo de una percusión más viva y ese final completamente enloquecedor.

Será difícil no sentirse atraído por la portada, el nombre del grupo y álbum, los mismos nombres de las canciones y arribando en la temática y sonido de las composiciones, todo está en el mismo campo semántico; el genio responsable de esto de nombre David Bailey no ha dejado nada al azar, no ha dado menos atención a ciertas canciones que a otras, él, Epworth y compañía han llenado cada espacio con esa mezcla fresca, hay un sonido de un ave por aquí ("Jdnt"), loops a lo lejos dando ambientación, bases y sonidos labrados con sus manos mojadas por casi todos lados y todo eso no para accidentar en la sobre-producción, si no para dar esa percepción de vida latente en el álbum.

CRM Rating: 80%


YouTube | Pools | Gooey | Cocoa Hooves |


01. Flip
02. Black Mambo
03. Pools
04. Gooey
05. Walla Walla
06. Intruxx
07. Hazey
08. Toes
09. Wyrd
10. Cocoa Hooves
11. JDNT

Por: José Marr

Comentarios

  1. Se deberá al hecho de que no tenga ni la más mínima formación musical? Al simple hecho de que no se tocar el arroz con leche ni con el más simple de los instrumentos? O quizás se deba a que consumo un estilo de música y de artistas totalmente diferente, pero la cuestión es que no logro encontrar nada emocionante en este disco, ni en la portada ni mucho menos en el nombre. No digo que me aburran, pero si me sale ser indiferente con estos temas que no siento que me elven a ninguna parte. Pero para gustos, colores, dicen los mexicanos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...