Ir al contenido principal

Lana Del Rey - Ultraviolence

Lana Del Rey
Ultraviolence
Interscope Records
17/Jun/2014


"De desechable, nada"

A alguien dentro de la industria del Pop se le ocurrió unos años atrás que la triste mirada, dulce voz y largas piernas de Elizabeth Woolridge Grant (aka Lana Del Rey) funcionarían dentro de un personaje adornado de una estética retro. Y bueno, a juzgar por los resultados obtenidos en 2012 por "Born To Die" habría que decir que la idea tuvo buena acogida desde el punto de vista comercial, encontró en el álbum un puñado de hits ("Blue Jeans", "Video Games", "National Anthem", entre otras) y en Lana Del Rey a un personaje que pese a su falta de carisma (la mujer ha sido altamente criticada por sus poco expresivas apariciones en vivo) logró marcar absoluta distancia con otros productos desechables dentro del mundo Pop (¿Aló, Lady Gaga?) y dejar la sensación instalada en el aire de ser capaz de entregar algo más que aquellos 15 minutos de fama.

A dos años de aquel debut y con Dan Auerbach (vocalista de The Black Keys) en la producción, Lana Del Rey hace entrega de "Ultraviolence", un disco que seguro separará aguas entre quienes gustaron de "Born To Die" ya que no es lo que llamaríamos una clara continuación del exitoso debut de la norteamericana sino más bien una especie de escisión de este, un trabajo que establece los matices en los arreglos (hay más guitarras y menos electrónica) y en el tono (mucho más oscuro y deprimente que el mencionado debut).

En ese sentido "Cruel World" y la homónima "Ultraviolence", la oleada melancólica de diez minutos que abre el álbum es absolutamente clarificadora. Si no pudiste con estos dos temas es recomendable que abortes el álbum de inmediato ya que este no despega nunca de aquella calma, de los relatos nostálgicos y una producción llena de capas de guitarras o teclados que camuflan la hermosa y filtrada voz de Lana. Mucho menos tristes y más dulces serán las dos que sonarán a continuación, "Shades Of Cool" y "Brooklyn Baby", esta última es lo primero que retoma de cierta forma los aspectos melódicos de "Born To Die" y que se enlaza de manera perfecta con "West Coast", la única canción del álbum destinada a ser un éxito comercial dada su sensual interpretación y dinámica estructura, una isla en medio de un disco de revoluciones mucho menores.

Entrando en el nudo del álbum es donde aparece el gran problema con que cuenta "Ultraviolence": este se vuelve demasiado pesado en el tono. "Sad Girl", "Pretty When You Cry", "Money Power Glory" y "Fucked My Way Up To The Top" protagonizan una pasada muy espesa, las cuatro funcionan en una linea similar y caen en excesos innecesarios que acaban sacando la atención del álbum en lugar de volverlo más interesante. Ahora, en el final, la preciosa balada "Old Money" es algo que vale la pena disfrutar (habría venido bien en el comienzo del disco) y "The Other Woman", cover de Nina Simone, cierra en tono retro aunque sin aportar nada demasiado novedoso en relación a la versión original.

El segundo álbum de Lana Del Rey goza de una valentía no menor, la mujer ha optado por no repetir la fórmula con calco entregando un disco difícil, lleno de ambientes cargados de nebulosa y donde logran distinguirse al menos cinco o seis joyas de buen calibre, el problema es que hay otra mitad que no engancha con la misma potencia y aquello cansa a momentos. Rescato la intención, esa mitad que si vale la pena y el confirmar la sensación de que acá hay pasta para avanzar más aún.

CRM Rating: 76%


YouTube | Cruel World | West Coast | Ultraviolence |


01. Cruel World
02. Ultraviolence
03. Shades of Cool
04. Brooklyn Baby
05. West Coast
06. Sad Girl
07. Pretty When You Cry
08. Money Power Glory
09. Fucked My Way Up to the Top
10. Old Money
11. The Other Woman

Por: Esteban Martinez
(politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Esta mujer tiene un poder hipnótico y lo sabe. Tanta dulzura y melancolía llama a ser escuchada. A mi no me aburren sus temas pesados, de notas oscuras. Si no más bien me inspiran, me inspiran a disfrutar de cualquier momento de soledad. Es para determinados estados de ánimo.

    ResponderEliminar
  2. Estaría bien añadir opinión sobre las canciones del álbum deluxe y del target Deluxe donde se encuentran algunas que resaltan en estos como Guns and Roses, Florida Kilos, Black Beauty, Is this Happiness y Flipside. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...