Ir al contenido principal

Strand Of Oaks - Heal

Strand Of Oaks
Heal
Dead Oceans Records
24/Jun/2014


"Sanando malos recuerdos"

Timothy Showalter posee ese espíritu americano, su música está impregnada de la esencia de su natal Estados Unidos, básicamente su álbum debut creado en el año 2009 trataba de eso; "Leave Ruin" partía del Folk y tradicionalmente sonaba como un singer/songwriter americano, para su regreso "Heal" el cual ha visto salida a un lustro de su debut, su música se ha vuelto más catártica, caótica y nutrida por desplantes poderosos de Rock en ocasiones, todo una reinvención para lograr otra definición.

"Heal" es decididamente más ruidoso, más directo, cuando se manifiesta "Goshen '97" a la apertura del disco queda expuesto está nueva expresión de Showalter, la cual entrega una voz más transparente para sentir emociones, para sentir lo que canta, es auténtico hit en potencia que se remonta a ese My Morning Jacket de "It Still Moves". Acertado en el disco, hay temas que continúan está temática, Showalter se ha vuelto un guitarrista más musculoso y por momentos hasta visceral, ahí está "For Me" o "Mirage Year", temas completamente atronadores, pero en la otra arista, hay composiciones más dedicadas como "JM" que elabora una introducción llega a un climax y conduce al desenlace llevando de la mano al oyente, es algo tan profesional como el mismo Neil Young lo haría.

Por desgracia hay dos vertientes que se convierten en defectos a lo largo de "Heal", la primera de ellas sucede cuando Showalter se transporta del Rock a la estética plástica de la década de los 80, "Heal" el tema homónimo y "Same Emotions" se perciben completamente fuera de lugar y rompen con la linea del disco, así como un par de desoxigenadas baladas bastante metódicas también poseídas por la percusión 80's, lo anterior con nombres de "Woke Up To The Light" y "Wait For Love".

Mención especial tienen dos de los mejores tracks del álbum, siguiendo por la ladera de las baladas, "Plymouth" tiene una gracia diferente, que no opta por el desplante épico barato y tampoco crece desahuciada de trama y diseño, primero, se cobija bajo una manta borrosa, que difumina el color, mientras la voz de Timothy atraviesa en agonía con un coro que apenas y puede levantarse victorioso. La otra canción lleva por nombre "Shut In", a pesar de ser enérgica y fuerte, está constrída sobre una base entrecortada e inestable, es una combinación para sustentar una melodía que hubiese creado el gran U2 de los años 80's y principios de los 90's, aún con ese final de piano.

"Heal" es un álbum de transición para Strand Of Oaks, uno más desafiante, que arriesga más de lo que gana, pero a final de cuentas, gana lo que necesitaba ganar, encuentra virtudes y arrastra defectos. Showalter se pierde en sus ideas y el concepto del disco lo vuelve desigual, pero también da muestras convincentes de lo que puede ser capaz en sus más excelsos momentos, no tengo duda que tendrá el tino para tomar sus mejores elementos y llevarlos para un disco a futuro.

CRM Rating: 68%


YouTube | Shut In | Goshen '97 | Plymouth |


01. Goshen '97
02. Heal
03. Same Emotions
04. Shut In
05. Woke Up To The Light
06. JM
07. Plymouth
08. Mirage Year
09. For Me
10. Wait For Love

Por: José Marr

Comentarios

  1. Al escuchar el primer track me pareció raro que le hayan puesto una calificación tan baja al disco. Al escuchar el siguiente, el homónimo del disco, me di cuenta el porqué.
    Hay dos o tres canciones que entregan un momento agradable al escucha, otras tantas que no van ni vienen y quedan esas que nombraste, Heal y Same Emotions que son una pena realmente. El disco hace equilibrio para no caer del todo. Y esa portada! Juzgándola de entrada, pensé que me iba a topar con un álbum entero de Folk.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...