Ir al contenido principal

The Afghan Whigs - Do To The Beast

The Afghan Whigs
Do To The Beast
Sub Pop Records
15/Abr/2014


“Cimientos musicales en acero pesado”

Dando paso a la ofensiva, una melodía cautivadora latente debajo de ostentosa energía que siempre tiende a identificarse con esa guitarra especial que vuelve luego de 16 años a la escena musical con un Post Grunge revitalizado, demostrando que nunca es tarde para seguir. The Afghan Whigs, veteranos adaptándose a una nueva especie musical, a una nueva cadena, agarrándose de nuevos ritmos pero sin dejar atrás la particularidad y vital voz de la mano con el riff y es que ponerse en vigencia nuevamente implica abrirse paso y no sonar igual a lo que tenía acostumbrados a sus seguidores, pero a su vez esa nueva tendencia suena curiosa y hasta arriesgada que vale la pena sentir, redescubrir.

Séptimo disco de estos originarios de Cincinnati, Ohio que viene a ganarle una batalla a lo ocurrido atrás, empezando desde la punta de la ola del Grunge, pasando por el cambio de integrantes hasta llegar a su separación afirmando que nunca en la vida iban a volver a reunirse para luego de pasado un cuarto de siglo volver. Un legado que ha pesado en varias bandas actuales como Interpol, The National, The Gaslight Anthem, o hasta el Teen Punk de My Chemical Romance y Jimmy Eat World. Esta banda que se ha dejado ver en varios eventos desde el 2011 adecuándose a lo que les avecina la escena musical con los nuevos integrantes y los antiguos Greg Dulli (Voz y Guitarra), John Curley (Bajista), Cully Symington (Baterista), Rick Nelson (Multi - instrumentalista), Dave Rosser (Guitarista), Jon Skibic (Piano), Mark McGuire ( Segunda Voz), traen un refrescante disco donde la madurez alcanzada es un plus de entre tantos.

Disparejo y oscuro, así se podría definir de primera vez, la mezcla de Góspel, pianos y coros desentonados que empieza con melodías muy similares a sus antecesores y arrancan la sorpresa con “Matamoros” una pieza que deja sin piso pero que funciona muy bien para ser su primer lanzamiento, “The Lottery” que de lejos viene siendo el mejor corte de todo el disco reuniendo lo que eran antiguamente con su futuro en una pieza de 4:00 minutos y “I Am Fire” que puede sonar muy monótona pero su batería elegante y coros la hace un tema a destacar, que muestra una evolución cimentada situándonos en un presente.

Un exhaustivo control de calidad en la música y una pausa bien planeada, sin afanes ni comparaciones hace ya el hecho de volver un mérito que se consolida con los años y aunque hace falta un tema que ancle y despierte los oídos como sus gloriosos años 90's, nunca es tarde para volver si se vuelve de manera consiente y efectiva.

CRM Rating: 79%


YouTube | The Lottery | Algiers | Matamoros |


01. Parked Outside
02. Matamoros
03. It Kills
04. Algiers
05. Lost in the Woods
06. The Lottery
07. Can Rova
08. Royal Cream
09. I Am Fire
10. These Sticks

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Es un disco hecho por gente con experiencia y se nota. No hay una canción que destaque con fuerza sobre las otras, pero justamente ese equilibrio me gusta y más si se le agrega una pizca de melancolía, que se empieza a notar a partir del tercer tema.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...