Ir al contenido principal

The Antlers - Familiars

The Antlers
Familiars
Anti, Inc. Records
17/Jun/2014


"De lo épico y bello a lo bello y monótono"

Han sido 5 discos de The Antlers, pero 2 (incluyendo este) ante la obligación de superar algo que ya es considerado una obra para la posteridad. Fue en 2009 cuando el trío de Brooklyn dio luz a "Hospice", un disco cruelmente apegado a la realidad que narraba las vivencias de una niña en etapa de cáncer terminal, de una forma bella, bélica, épica, sutil y desgarradora. Tras esto no se pudieron evitar fuertes comparaciones con Arcade Fire quienes acababan de proclamarse como mesías de ese tipo música con "Neon Bible", pero The Antlers de forma inteligente buscó desmarcarse de esa comparación y continuar por otro camino, por ello en 2012 con "Burst Apart" de reinstalaron pero en un mundo más sombrío y de un sonido fabril, aún, manteniendo algunas conmovedoras melodías.

Hay que mencionar el cambio de disquera, mientras sus 2 últimos discos se editaron con Frenchkiss, ahora han mudado sus cosas a Anti, Inc., por lo cual, se nota un cambio hacia un sonido que trata de no caer en errores, de no experimentar demasiado, de no arriesgar, prácticamente nada. Tal parece que Peter Silberman ha olvidado el sentido de las canciones Pop, "Familiars" es un entorno más espacioso y cauteloso, hay mucho de la batería y trompetas que se desliza como si fuese Jazz extendiéndose por canciones que duran en promedio 5 minutos. De hecho el mismo Silberman en entrevistas previas dijo haberse refugiado en obras clásicas del Jazz en busca de inspiración y es algo que sin problema se refleja en "Familiars", tal como la apertura dada por "Palace", pista se desmaya y se desenvuelve tiernamente sobre una línea de piano terso, así también "Hotel" es igualmente soñadora cual habla además por los cuernos sonámbulos que abren y cierran su viento tras la voz principal en lamento.

"Intruders" es un caso con algo más de color ya que debido a la guitarra hace algo de remembranza a los ratos más catárticos de "Burst Apart". Funciona en especial aquí la voz de Silberman con versos somníferos, que quizá se han vuelto menos penetrantes pero más hipnóticos y cálidos. "Surrender" sería el tema más apegado al Jazz que aquí yace, esto llevado por el tiempo marcado por el platillo pastoso, la misma "Refuge" por su preciosa trompeta digna de Miles Davis. Más que en cualquier pasado, de The Antlers se emplean en demasía con las secciones de vientos en favor de crear el ambiente melancólico adecuado, hay una impresionante profundidad artística en la manera que se usan los instrumentos y la voz, "Familiars" se envuelve con maestría en una nueva zona de confort, en ocasiones alcanza puntos que llevan al borde de las lagrimas ("Revisited" incluyendo su delirante final de guitarra). Sin embargo mentiría en dar por hecho que éste, es el mejor disco del grupo, quizá por algún momento la finura de su ornamentación sea suficiente para arrullar y perderse en ella, pero es muy cierto que nunca va a ninguna parte, de inicio a fin, "Familiars" se encuentra varado en el mismo lugar, como si fuese un callejón sin salida para sus autores.

CRM Rating: 66%


YouTube | Hotel | Palace | Intruders |


01. Palace
02. Doppelgänger
03. Hotel
04. Intruders
05. Director
06. Revisited
07. Parade
08. Surrender
09. Refuge

Por: José Marr

Comentarios

  1. Las composiciones de este disco son muy bellas, todas y cada una de ellas se estiran y confunden entre vientos y piano, o guitarra. Cada tema es como una muñeca de porcelana blanca adornando un hogar. Por si mismas son lindas y finas, pero iguales y al ver las primeras dos o tres ya uno se cansa y sigue con una vista rápida a las demás sin mayor detalle. Así sucede con el disco. Estado melancólico puro donde uno ya pierde el interés casi a la mitad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...