Ir al contenido principal

White Fence - For The Recently Found Innocent

White Fence
For The Recently Found Innocent
Drag City Records
22/Jul/2014


"Descubrieron el talento, aún con inocencia"

Algo en la marca musical de Tim Presley no terminaba por convencer, a diferencia de Ty Segall o Mikal Cronin, Presley y su alias White Fence no hallaba la unanimidad en cuando la crítica hablaba de su calidad. Es hasta después de 5 discos que cabe decir que eran esfuerzos sólidos, Presley decide dar un paso más grande, "For The Recently Found Innocent" se libera del bajo presupuesto y la auto-dirección, y es el mismo Ty Segall quien le ha conseguido un mejor estudio, músicos de respaldo para sustentar un mayor alcance y versatilidad en lo sonoro y por supuesto, quien funge como productor para ayudar a pulir y dar mejor presentación a las ideas de Presley a pesar que como compositor sigue mostrando deficiencias, su talento fue recién encontrado, aunque la inocencia le resta puntos.

"For The Recently Found Innocent" es más accesible sin sacrificar la esencia, esto es debido a la sensatez y experiencia de Segall para hacer del garage algo audible, por ejemplo; aunque conserva su psicodélica de los años sesenta como la firma sónica a lo largo de, el álbum se siente mucho menos experimental que sus trabajos anteriores. La instalación de mayor tecnología, dígase estudio, trae un sonido mucho más pleno y más brillante plasmado en las canciones de Presley, hacer que su voz y letras sean claras para el oído más que nunca. En el soleado primer single "Like That", Presley suena menos Syd Barrett y más como como aquellos primeros The Kinks. Este es un disco donde se exploran nuevas direcciones que al final de cuentas son bienvenidas; en lugar de jugar con una buena fórmula, Presley ha descubierto nuevas variantes, nuevos ángulos y perspectivas de su sonido.

La producción es una extraña mezcla de claros y oscuros, con la música que se mantiene más o menos turbia hasta los momentos algo nuevo agregado brilla a través de temas como "Sandra (When The Earth Dies)", ese órgano palpita un poco de vida entre estos grises. Presley no tiene la intención de hacer temas de relleno y tal vez la unica caída del álbum es una falta de cohesión en el transcurso de las canciones, quizá un poco más de fuerza en los temas que se deslizan por introspección sentimental y nunca hacen estallar algo hacia el exterior. Esto no es malo aunque, como la fuerza de "Arrow Man", el vértigo de "The Light" y "Fear" son suficiente para mantener todo vivaz e interesado, aunque no podría decirse lo mismo del Jangle "Hard Water" que lo hace bien aunque en otra dirección.

Puedo asegurar que Tim Presely ha descubierto varios caminos aquí y está a punto de elegir cual tomar. No podría hablarse de un disco de grandes magnitudes, "For The Recently Found Innocent" se siente como un recopilatorio de medianos hits de grandes bandas portadoras de la primera generación de la psicodelia. No obstante sería injusto no decir que usted pasara aquí bastantes minutos divertido con lo que Tim Presley acaba de ofrecer, y aún con sus indolencias.

CRM Rating: 68%


YouTube | Like That | Sandra (When the Earth Dies) |


01. The Recently Found
01. Anger! Who Keeps You Under?
03. Like That
04. Sandra (When the Earth Dies)
05. Wolf Gets Red Faced
06. Goodbye Law
07. Arrow Man
08. Actor
09. Hard Water
10. The Light Afraid Of What It’s Worth
11. Fear
12. Raven On White Cadillac
13. Paranoid Bait

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es como si se hubiera transportado parte de la psicodelia y algo, por qué no, del post industrial del pasado. Me gusta el hecho de que suene cancino, pero que se entienda cada línea instrumental y vocal. Podría ser uno de esos discos que verías en el estante de ese amigo con el gusto más variado que todos tenemos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...