Ir al contenido principal

Alexis Taylor - Await Barbarians

Alexis Taylor
Await Barbarians
Domino Records
24/Jun/2014


“Ritmos apacibles en entornos retumbantes”

Su tiempo en solitario continúa mientras se deja atrás esa onda ElectroPop Dance de su banda originaria Hot Chip, Despréndase de toda la energía que lleve con usted y dispóngase a relajarse con la apacible voz de este Londinense que se lanza al agua con este segundo álbum en un camino ermitaño. De su primer disco “Rubbed Out” se alcanzó entender que Alexis Taylor se trataba de ritmos incluso letras más íntimas, baladas llenas de pianos siempre haciendo borrón y cuenta nueva de manera más sensible, una conexión que se mantiene en silencio mostrando una faceta que puede ser poco explorada en su participación con la banda.

Siempre es bueno ver qué es lo que tienen para dar los artistas que deciden lanzarse con un álbum en solitario, algunos empiezan no alejándose mucho de sus inicios, otros como es el caso de este cantante multi-instrumentista, trata de volver a lo básico, sin tantos arreglos convirtiendo sus discos en una exploración personal, sin preocuparse mucho por la presión ya que tiene un fuerte salvavidas como lo es su grupo, que le da ese espacio de poder hacer proyectos que le permitan mantenerse lejos de ese panorama mediático en el que se convierten los medios musicales muchas veces.

"Await Barbarians" trata de Pop impreciso, estas podrían ser las palabras puntuales para este segundo debut, una inofensiva voz los acompañaran durante 12 canciones que sin duda tratan de mostrar el talento de Taylor y lo logran de buena manera, pero son al mismo tiempo melodías que suenan similares durante todo el recorrido musical desvaneciéndose al final.

Un sello muy propio grabado y acoplado, letras que abarcan todo, incluso la capacidad de sonar limpio y legítimo que no busca pretensiones y lleva lejos su etiqueta ganada en Hot Chip, un disco que no está hecho para todos los oídos y que puede ser un polo a tierra porque hablando en términos musicales puede ser un sonido simple que ayuda a suavizar el entorno, una idea a futuro que esperemos no lo encasille o encapsule en este vaivén sonoro, que no se convierta en un escape solamente, discos que puedan ser para todos y logren crear porqué no, una fuerte conexión entre sus paralelos musicales.

CRM Rating: 65%


YouTube | Without A Crutch (2) | Elvis Has Left The Building |


01. From The Halfway Line
02. Without A Crutch (2)
03. Immune System
04. Dolly and Porter
05. Closer To The Elderly
06. Elvis Has Left The Building
07. Piano Ducks
08. New Hours
09. Where Would I Be?
10. Am I Not A Soldier?
11. Without A Crutch (1)

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Sin dudas se trata de un proyecto íntimo, muy íntimo. Cálido, tanto como lo permite su voz y su piano. No disgusta, mas bien se siente como un oasis, un momento de calma entre tanta electricidad de otros artistas, aunque eso si, un poco monótono.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...