Ir al contenido principal

Bear In Heaven - Time Is Over One Day Old

Bear In Heaven
Time Is Over One Day Old
Dead Oceans
05/Ago/2014


"Pidiendo volver al cielo"

Bianaventurados los que se arrepienten de sus pecados y vuelven al sedero de lo correcto, bendito sea Bear In Heaven por arrepentirse de sus errores de "I Love You, It's Cool" y volver a donde tuvo que haber continuado "Beast Rest Forth Mouth"; esto, dos años más tarde de su mayor fracaso discográfico en 2012, la banda que dirige Jon Philpot retoma el camino nublado de música electrónica y la esencia KrautRock que poseían pero olvidaron cuando intentaron inclinarse hacia el Synth Pop y Electro-Pop endulzado. Con "Time Is Over One Day Old" Bear In Heaven no está alcanzando aún su cima, pero han logrado reivindicar la brújula y apuntar a ese destino que tenían desde su nacimiento en 2007.

Esté sería un gran disco de no ser por los vestigios del metódico y rudimentario Synth Pop de "I Love You, It's Cool" en la mayoría de las canciones, y dichas creaciones son las que restan puntos al álbum, por ejemplo "Dissolve The Walls" o "You Don't Need The World" así como "They Dream", carecen de inventivo, se limitan a la idea de los sintetizadores seguir y resguardar en su mayoría cada canto largo de Philpot por el infinito y crear el épico climax así de barato y predecible como ya se conoce, de menos a más a mucho más y nadamás. Muy al contrario desde el inicio y a lo largo de "Time Is Over One Day Old" Bear In Heaven revitaliza sus mejores virtudes, vuelve la guitarra Kraut, una voz más hábil y elaborada por el mismo Jon Philpot, una batería natural que suma juego ágil a las composiciones, debido a esto los primeros 3 temas podrían bien valer todo el disco, comenzando por "Autumn" es donde Bear In Heaven crea un torbellino donde se conjuga un sintetizador áspero, una batería sorda pero inquietante y una robotizada voz de por parte de Philpot mientras arreglos cinematográficos hacen oír a Bear In Heaven devuelta en el centro de sus capacidades. Con "Time Between" crean un himno que es Kraut por su robusto sintetizador y posee espíritu electrónico por su alcance sideral, por cómo ese sing-along de - Faaaaalling Out - se diluye en el firmamento y su barrido de guitarra ilumina en la oscuridad. No obstante, el verdadero hit viene con "If I Were To Lie", un tema al que no le falta nada y podría ser casi el mejor que la banda ha hecho nunca, se trata de un tema que lo es todo, hasta bailable, el Synth Pop e incluso Shoegaze es impulsado por teclados que brillan como el Sol y la batería se debate en un malabar que equilibra un cadencioso y rítmico verso y estribillo de Jon Philpot.

Con una voz ligeramente más alterada así como su ambientación, "Demon" es otro tema destacado del álbum, uno donde Bear In Heaven conduce por una cinturón de asteroides y esquiva sintetizadores a forma de rayos láser, esta es otra de las prueba del cómo Bear In Heaven a encontrado de nuevo ese toque para articular y coordinar, desde la guitarra y sus pedales de Adam Wills, los teclados y sus sintetizadores y la suave voz de Jon Philpot, crear tensión pero de forma débil, a razón de que sea de nuevo el Bear In Heaven, que atrapa, que convence y que por momentos es hasta emocionante.

CRM Rating: 68%


YouTube | Time Between | Autumn |


01. Autumn
02. Time Between
03. If I Were to Lie
04. They Dream
05. The Sun and the Moon and the Stars
06. Memory Heart
07. Demon
08. Way Off
09. Dissolve the Walls
10. You Don’t Need the World

Por: José Marr

Comentarios

  1. Es increíble como este disco comienza bien arriba para terminar por el piso, como niños que salen a jugar al parque y llegan reventados a sus casas después de pasarse todo el día allí. Al parecer, Bear In Heaven no querían quedar mal e incluyeron esos temas para demostrar que no estaban 100% arrepentidos de su anterior disco, que si bien no gustó, ellos estaban a gusto con su cambio. Pero mejor que el público le haya dado la cachetada que los despertara. Seguramente en su próximo trabajo estos temas ya desaparezcan por completo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...