Ir al contenido principal

Death Vessel - Island Intervals

Death Vessel
Island Intervals
Sub Pop Records
26/Feb/2014


“Volver para empezar”

Había algo en el primer disco de Joel Thibodeau (aka. Death Vessel) que lo hacía sonar interesante y hasta ciertamente ambicioso, quizá porque su sonido Folk era más artesanal respecto a las demás bandas del género que rondaban allá por mediados de la década pasada. Incluso sus detallados trazos de Country se encontraban igual de bien definidos en su segundo álbum “Nothing Is Precious Enough For Us”. Death Vessel logro realizar dos buenos trabajos, aunque por alguna razón no logro hacerse de renombre entre el competitivo mundo del Indie-Folk. Seis años han pasado desde su último material, y finalmente este 2014 Thibodeau se siente lo suficientemente preparado para regresar a la música, aunque no del todo como antes.

Pues bien, para empezar la ornamentación y los acabados rústicos de guitarras Country y Folk aquí se diluyen al punto de quedarse como simples arreglos acústicos que le quitan ese plus que tenían sus anteriores discos, sin embargo la calidez y la afectuosidad en las letras y composiciones parece intensificarse, lo que podría emparejar las cosas, e incluso mejorarlas. “Ejecta” es el primer acierto del disco, comienza entre minuciosos sonidos de canción de cuna, junto con la femenina voz de Thibodeau que actúa como relajante susurro a los oídos, ideal acompañante para dormir. Las dos siguientes canciones "Velvet Antlers" y "Triangulated Heart" transcurren por el mismo camino sin mucha novedad, pero se muestran casi igual de complacientes.

“Mercury Dime” ofrece un toque más alegre y entusiasta con un coro lo suficientemente atrayente y efectivo para fácilmente convertirse en el hit del álbum. Sin embargo “Ilsa Brown” es la pieza más hermosa y refinada, su herencia nórdica se hace presente con la intervención de Jonsi de Sigur Rós, con lo que su melodioso arrullo logra ser tan profundo como para ser el punto alto del álbum. Es aquí cuando uno se da cuenta que Death Vessel ha encontrado un estilo uniforme sin muchos sobresaltos, pero conforme van transcurriendo las canciones, también se hace notar que no se requieren demasiado, aunque quizá en la recta final de las 3 últimas canciones no hubiera estado mal algo más la cercanía y conectividad que había logrado anteriormente.

La sensación de que se ha vuelto para iniciar una nueva etapa está presente, seis largos años pueden hacer reconsiderar el rumbo de las cosas, aunque eso signifique sacrificar algo de lo bueno que había logrado. Tal vez para algunos “Island Intervals” haga extrañar aquel maravilloso Folk de los discos anteriores, sin embargo tiene lo suficiente como para valerse por sí mismo y no llevar la carga de decepción. Hace falta trabajar más este sonido, pero por lo mientras Death Vessel puede sentirse tranquilo de haber creado un álbum en su mayoría cálido y acogedor, y sobre todo, adecuado para las largas noches de madrugada.

CRM Rating: 71%


YouTube | Mercury Dime | Ilsa Drown |


01. Ejecta
02. Velvet Antlers
03. Triangulated Heart
04. Mercury Dime
05. Ilsa Drown
06. Island Vapors
07. We Agreed
08. Loom

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este album contiene muy poco de folk. Si, hay algunas guitarras acústicas y una atmósfera relajada. Pero creo que es por demás de relajada, casi somnolienta. La voz es dulcísima pero no me llena al escuchar las canciones completas. Algun instrumento o arreglo está faltando para darle el toque de vida que necesita, quizás no despertaron del todo después de estos largos años de descanso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...