Ir al contenido principal

Merchandise - After The End

Merchandise
After The End
4AD Records
26/Ago/2014


"Los 80's remasterizados"

Las bandas de 4AD siempre hay que mirarlas con respeto, le tengo una etiqueta de prestigio a esta gran casa discográfica, son las grandes ligas de la escena Indiependiente, nombres como St. Vincent o The National aguardan ahí; es por eso que si un grupo sin un nombre tan portentoso llega ahí, por supuesto que ha de llamar mi atención. Merchandise prácticamente ha debutado de nuevo, la banda afirma que tras este salto de disquera han reformado su sonido, siendo algo que sin duda les ha favorecido; encontrando un nuevo punto de control, depurando su música y su humor, purificando su temática, pasando del Shoegase y el Post Punk a un Rock Pop completamente como de única forma pudo haber sido creado en la década de los 80's.

Si algo no ha perdido Merchandise es su sentido para hacer progresiones, para extenderse por el tiempo, "After The End" contiene canciones que rondan los 5 minutos de duración, esto es algo que el grupo ha mostrado desde sus comienzos. Sin embargo cuando se trata de eso, no son solo pasajes instrumentales sin sentido, "Corridor" el track que abre el disco es la excepción, pero las introducciones así siempre son válidas; de suave instrumentación que se desenvuelve para dibujar un paisaje, con una guitarra acústica que brilla a lo lejos. Es cuando el grupo despierta en el territorio firme del Pop con "Enemy", un suave balance de instrumentación esteparia, de cierto modo hasta oscura pero con la guitarra acústca dándole un brillo especial, Carson Cox con su timbre esbelto y grave se convierte en el sello de los 80's, haciendo sonar la canción como pudo ser un éxito de Simple Minds o Echo & The Bunnymen, mismo caso el de "Little Killer" aunque ésta, más apegada al estilo de los creadores de "Lips Like Sugar".

Temas como "Green Lady" es un asunto mucho más lujoso, aquí las bases rítmicas y esa interpretación seductora trae cosas al recuerdo como Depeche Mode mientras ahí mismo su lavado de guitarras se asemeja a The Cure. "Telephone" es otra pista entregada en vitalidad, a pesar de no tener una estatura de hit claramente notoria, Merchandise entrega una vitalidad palpable, un distintivo que vuelve otro tema que puede quedarse en la memoria, en este caso su ritmo marcado por sonajas, su jugueteo de guitarra y su ocurrente estribillo son también dignos de apreciarse. Al final se encuentra "Exile And Ego", un tema de tinte parróco, un perfecto telón que concluye el álbum donde Carson Cox hace una meditación, su tono grave y firme se percibe incluso frágil, orando cosas como - Help me do what's right -.

Merchandise no puede ganar mucha comisión debido a un fuerte problema de originalidad, hay casi una analogía aquí debido a que quizá es la banda que más se asemeja en cuerpo y alma a las bandas de Pop-Rock que marcaron la década de los 80's, de cierto modo es admirable como no se hunden por completo en la imitación logrando darle a su música un toque de actualidad. El beneficio de la duda es gracias al tratarse de una banda que se ha admitido renacida, por ello "After The End" se muestra como un primer paso firme y prometedor, dando pauta para que el público esté dispuesto a verlos crecer.

CRM Rating: 72%


YouTube | Enemy | Little Killer | Green Lady |


01. Corridor
02. Enemy
03. True Monument
04. Green Lady
05. Life Outside The Mirror
06. Telephone
07. Little Killer
08. Looking Glass Waltz
09. After The End
10. Exile And Ego

Por: José Marr

Comentarios

  1. Un disco que marcar un renacimiento. Inicial o de trance, sea como sea, apunta a un futuro prometedor. La voz y el talento musical lo tienen, así que habrá que prestarles atención a sus próximos trabajos para ver que tan bien aprovechan esta nueva oportunidad que les da la vida (?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...