Ir al contenido principal

Roadkill Ghost Choir - In Tongues

Roadkill Ghost Choir
In Tongues
Greatest Hiss Records
19/Ago/2014


“Entre coros fantasmales y celestiales”

Andrew Shepard era un universitario cualquiera, siempre con un gusto por la música Americana y el Folk fue que empezó a componer canciones desde la soledad de su habitación. Hasta ese momento su inclinación musical parecía no tener un rumbo fijo, hasta que fue invitado a tocar en una cafetería en su natal DeLand, Florida y fue ahí donde, con ayuda de sus hermanos, con quienes nunca había intercambiado puntos de vista con tintes musicales, surgiría Roadkill Ghost Choir, banda que rápidamente se apoderó de los reflectores y que en tan solo 3 años han sido capaces de ofrecer uno de los mejores debuts en lo que va del año.

A pesar del poco tiempo de vida con el que cuenta la banda, el tema principal del disco es el sentimiento de soledad que provoca el estar de gira y lejos de casa, dicho en palabras del propio Andrew Shepard esto se dio sin buscarlo, simplemente al estar escribiendo se percató de que todos los temas tenían el mismo sentido, la misma esencia. Con bases que fácilmente recuerdan a Band Of Horses o incluso My Morning Jacket, Roadkill Ghost Choir ha sabido aliñar su sonido con guitarras más poderosas, dándole ese sonido más Rock que enfatiza sus raíces sureñas.

El disco en general corre bajo el sonido americano, temas como “Slow Knife” o “No Enemy” hacen patente el sonido rígido de la banda, “HWY” y “Down & Out” ahondan en el ámbito Folk, además de que la voz de Shepard por varios lapsos de tiempo logra asemejarse en gran medida a la de Jim James de My Morning Jacket. “Womb”, para mi gusto, es el tema más profundo del disco, un tanto oscuro, pero con esa característica del Folk de hacer recordar bellos momentos a lo largo de la vida de uno mismo y que incluso terminan por dejar una lágrima en el rostro; por su parte, “Lazarus, You´ve Been Dreaming” es el tema más pesado, con una alta carga de guitarra y además, algunos gritos por parte de Andrew Shepard.

“Quiet Light” fue el nombre de su EP lanzado el año pasado que los mandó de gira con Band Of Horses y también a obtener grandes presentaciones en el New York Governor´s Ball y Austin City Limits. Para este año “In Tongues” los ha llevado a Bonnaroo y Lollapalooza, y como público nos han dejado en claro que cuentan con la capacidad suficiente para seguir expandiendo su territorio. Parece que este quinteto de Florida viene a quedarse y no solo a ser un coro fantasma de carretera.

CRM Rating: 79%


YouTube | Slow Knife | A Blow To The Head | Down & Out |


01. Slow Knife
02. HWY
03. Down & Out
04. A Blow To The Head
05. I Could See Everything
06. No Enemy
07. Womb
08. Lazarus, You´ve Been Dreaming
09. Dead Friend
10. See You Soon

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Es un grupo, al parecer, con ideas claras. Saben a donde apuntan, por lo pronto, a copar los festivales más famosos del ambiente musical. Por el momento no me suenan interesantes, pero espero que crezcan, que vivan cosas nuevas y que sepan aplicarlas en su escritura para así enriquecerla. Lo mismo que sus melodías. Ojalá sus próximos trabajos puedan demostrar que no son solo una novedad y que merecen ser un nombre para reconocer a futuro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...