Ir al contenido principal

Spoon - They Want My Soul

Spoon
They Want My Soul
Anti, Inc. Records
04/Ago/2014


"Ellos se robaran tu alma"

Desde que el mundo conoció a Spoon allá por el año 1996 se sabía que era na banda que se volvería un protagonista tarde o temprano, una banda que se toma muy enserio la tarea de hacer música. Además, la gran firma de la poderosa, infecciosa y mordaz voz de Britt Daniel la cual me parece una de las mejores voces de los últimos 20 años, se ha convertido en un sinónimo y culpable del significado de Spoon, así como su forma creativa y de cierto modo hasta imprecisa de hacer música Pop que se debate con ritmos caprichosos los ha hecho sobresalir del resto de bandas con las cuales han tenido que lidiar en los casi 20 años que tienen de carrera, más sorprendente aún, se han mantenido vigentes e incluso a la vanguardia.

Tampoco se ven en la necesidad de hacer algo completamente complejo, o abandonar radicalmente su estilo disco a disco, eso gracias a la parte medular que juega Daniel en el grupo, es que Spoon siempre hace bien lo que mejor sabe hacer, le dan un plus a lo establecido, y así es como se han mantenido con un alto nivel creativo y musical. "They Want My Soul" es el 8vo disco, Daniel regresa a su grupo de nacimiento después de esa gran excursión con Divine Fits, dicha excursión de Daniel tiene conexiones aquí, hay más parecido de este disco con "A Thing Called Divine Fits" que con "Transference". Hay un track que pone de manifiesto mucho del porqué Spoon se encuentra en gran forma, la actitud fácil de "Inside Out" muestra una gigantesca confianza de sus autores por maniobrar sus instrumentos, los pads de batería, las deformaciones de ambiente con sintetizadores y arreglos de arpa mientras Daniel disfruta jugar con su voz y raspar en el estribillo, eso muestra de forma contundente en que el grupo aún mantiene su fuerza, y su esencia en cantidad.

Para "Do You" uno de los singles que más impacto ha tenido, Spoon retoma su Rock de "Ga Ga Ga Ga Ga", se vuelven con una guitarra engreída que suena a ese Alt-Folk de hace una tercia de discos, a pesar de esto es un tema que pretende evocar melancolía y lo logra impregnar bien. "Rent I Pay" es otro grande, el grupo pisa fuerte a cada latido, Daniel desaliña con cada acorde y cada golpe de Jim Eno en la batería pesa 1 tonelada. Otra de las cosas que diferencia a "They Want My Soul" de sus predecesores se trata en cómo la banda cuando se vuelven finos y se inclinan hacia otros géneros consiguen sonar pulcros, es así como Spoon siguen sonando a ellos aún tocando Blues en "I Just Don't Understand", o en lo extraña, abstracta e incongruente que es "Knock Knock Knock", desde sus ruidos accidentales hasta su inquietante y misterioso fondo.

¿Qué más necesita Spoon? "They Want My Soul" es una prueba de como ser un mejor sí mismo, es como "Rainy Taxi" suena inmediata pero efectiva, pisando donde hay que pisar, con la velocidad que se debe utilizar, e incluso cuando se deciden recargar al sintetizador tampoco lo hacen mal, en "Outlier" (esta suena a "Luminous" de The Horrors) y "New York Kiss" le quitan peso a los instrumentos convencionales y se deslizan por un camino más electrónico que favorece la atmósfera, "New York Kiss" incluso aterriza en un coro de fuerte guitarra que deja el cierre del disco en el mismo gran nivel que comenzó.

El equilibrio de la música de Spoon ha llegado en el momento adecuado, cuando se es maduro para balancear todo, cuando se tienen suficientes ideas que encajar y cuadrar, cuando con sobriedad se puede utilizar esa creatividad fútil y veleidosa. Si alguien quiere el alma de Spoon es porque realmente es algo muy valioso, y se ha valuado más con un gran disco como "They Want My Soul".

CRM Rating: 83%


YouTube | Inside Out | Rent I Pay | Do You |


01. Rent I Pay
02. Inside Out
03. Rainy Taxi
04. Do You
05. Knock Knock Knock
06. Outlier
07. They Want My Soul
08. I Just Don't Understand
09. Let Me Be Mine
10. New York Kiss

Por: José Marr

Comentarios

  1. Siempre es un placer encontrar bandas y discos como estos. La mayoría de estos grupos los voy conociendo en este mismísimo Blog y es por eso el agrado de descubrir que hay un mercado musical muy vigente y alejado del pop comercial de Beyonce o Lady Gaga, o de ritmos latinos que tanto invaden nuestras radios. Spoon suena enérgico, ágil, lleno de cambios de ritmos acertados de canción a canción. Un exponente claro de que las bandas talentosas no han muerto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...