Ir al contenido principal

The Magic Numbers - Alias

The Magic Numbers
Alias
Caroline Recordings
18/Ago/2014


"Números sin magia"

Para The Magic Numbers el asunto de la ser adultos, de la madures y todo eso que tiene que ver con el pasar de los años es algo que no le ha favorecido más de lo que les ha perjudicado. Se recuerdan gratamente las sencillas pero sumamente memorables melodías de las canciones de sus primeros 2 discos "The Magic Numbers" y "Those The Brokes", sin embargo el mal visto de la crítica por su segundo álbum del 2006, los llevo a caer en un prolongado silencio que derivó en la salida de "The Runaway", el nuevo rumbo para el cual el grupo se volvería más elaborado, más cerebral, más exigente en su forma de componer, más maduro, y es algo que de nuevo se repite en "Alias" aunque, lastimosamente, parece seguir varado en un intento sin un efectivo resultado.

Principalmente Romeo Stodart ha pedido el miedo para estás pistas lentas y grandilocuentes, tal y como "Wake Up" la pista de apertura no tiene miedo de declarar las intenciones en un minuto, es quejumbrosa y ascendente cual se desarrolla como una especie de mini-ópera Rock. Musicalmente puede decirse que los pares de hermanos han envejecido con gracia no es que hayan perdido talento, "You K(no)w" tiene unas progresiones bastante pulcras y una ejecución instrumental bastante intrincada, muchas cosas aquí y allá, platillo, guitarra, voz y coros y apenas consigue levantar algo de polvo gracias a su sensibilidad. No cabe duda que se han vuelto más hábiles y a la vez precisos, algo que no pasaba en "The Runaway" (2010), "Out On The Streets" consigue llegar a un estribillo en tiempo y forma que es potente mientras el verso va abriendo imponente con la voz de Romeo Stodart que deja la inocencia para sonar desafiante. "Shot In The Dark" otro de los sencillos, es un asunto que inicia por lo alto haciendo ver a The Byrds alternativos al tiempo en que la canción se va despojando de su fuerza para ir evolucionando en algo más liviano.

"E.N.D." es fantástica, algo que nadie hubiera previsto, aquí The Magic Numbers abrazan con sutileza la música Disco de los años 70, con todo y las vestimentas de cuerdas de aquellos grandes éxitos de la década, las voces de las mujeres Michele Stodart y Angela Gannon se han educado para no jugar al doo-wop si no ahora ser una elegante sombra que persigue a la voz de Romeo. Aunque hay un claro defecto que ve decaer el encanto del grupo, y es que a pesar de que Sean Gannon como batería del grupo ahora también sea más competente y ladino y es algo que se nota en cada canción, pero la gran perdida conllevada por ello es la debilidad en las lineas vocales, donde sin esfuerzo ni gracia se fusionan las armonías de 3 voces ("Better Than Him"), otros casos como "Enough" a pesar de ser quizá la canción más Rock del grupo, es testimonio que Romeo Stodart interpreta mejor el Twee y el Indie-Pop que el Rock; con estas situaciones se va mucho de su encanto, lo que provoca que el mismo público los recuerde cada vez menos, no hay algo tan divertido, dócil y adictivo como "Mornings Eleven" o "Take A Chance", la única magia, ha quedado en el nombre del grupo.

CRM Rating: 66%


YouTube | E.N.D. | Out On The Streets | Shot In The Dark |


01. Wake Up
02. You K(no)w
03. Out On The Streets
04. Shot In The Dark
05. Roy Orbison
06. Thought I Wasn’t Ready
07. E.N.D.
08. Accidental Song
09. Better Than Him
10. Enough
11. Black Rose

Por: José Marr

Comentarios

  1. Como vuestro subtítulo lo dice, no hay magia en este disco. Salvo algunos momentos de luz, todo lo demás es como una larga espera en la sala de algun consultorio, esperando al doctor que nos va a tratar. Las voces pierden fuerza más de lo que lo ganan y las melodías no logran quedar prendidas en la mente del escucha.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...