Ir al contenido principal

The New Pornographers - Brill Bruisers

The New Pornographers
Brill Bruisers
Matador Records
26/Ago/2014


"Voces diferentes con colores musicales"

"Brill Bruisers" trata de voces que crean un punto clave a lo largo del disco, cuando The New Pornographers dejan de ser un “supergrupo” para consolidarse como una banda en todo el sentido de la palabra, dando luz a un álbum que se presenta dinámico y cambia sus rasgos principales de Power-Pop para traer a este sexto esfuerzo de estudio un sonido con elementos electrónicos que podrían no ser del agrado de sus seguidores pero que aún conserva esa energía en cada una de sus canciones. Talantes grupales que se van entretejiendo a lo largo de esta nueva aventura que mantiene un buen conjunto de habilidades cuales pueden no llegar a superar a sus primeros lanzamientos cuando que datan del año 2000 ("Mass Romantic"), es un retorno victorioso que hace un sonido hipnotizador cercano a la sensibilidad.

The New Pornographers es una agrupación que llega desde Canadá, formada en 1999 en Vancouver y luego de haber sacado su nombre de una película japonesa, entran en el mundo Indie-Rock con una rapidez catalogándose como uno de los mejores grupos de su época por la revista Rolling Stone. “Mass Romantic” fue su primer LP que puso un pico muy alto a lo largo de su carrera, dejándolo como un punto de comparación para los lanzamientos que llegaron después, este dinamismo separado logra compaginar catapultándose más como un concepto que como sonido para Dan Bejar (Voz líder), Kathryn Calder (Voz y Teclado), Neko Case (Voz), John Collins (Bajo y Guitarra), Kurt Dahle (Batería), Todd Fancey (Guitarra), Carl Newman (Voz y Guitarra) y Blaine Thurier (Teclado y coros), todos ellos llegan nuevamente con 15 años de peso en su carrera musical.

Lleno de pistas que entretienen, rápidas y tenues de elaboración aunque bastante enérgicas se van topando en un dilema vocal especial, voces femeninas y masculinas logran encajar pero al mismo tiempo confundir al no dar prioridad a una en especial, "Brill Bruisers" es un álbum integro que empieza con el tema del mismo nombre (“Brill Bruisers”), de tonada movida con coros alegres logran conectar a uno con el disco, en “Fantasy Fools” la batería interviene de manera unánime con las voces, los coros, de aquí en adelante se baja un poco el momento eufórico y se lanzan a melodías más sensibles como ”Spidyr” donde el intermedio es alumbrado por un solo de armónica que realza todo de nuevo con el final de este recorrido.

Chispazos que cambian de matices a lo largo de este lanzamiento, un nuevo sonido algo diferente pero más consolidado que no logra recrear la magia inicial del grupo, pero que sin duda enmarca un regreso célebre que mantiene su ideal que han mantenido como banda, representada en música brillante que suena bien junta.

CRM Rating: 75%


YouTube | War On The East Coast | Brill Bruisers |


01. Brill Bruisers
02. Champions Of Red Wine
03. Fantasy Fools
04. War On The East Coast
05. Backstairs
06. Marching Orders
07. Another Drug Deal Of The Heart
08. Born With A Sound
09. Wide Eyes
10. Dancehall Domine
11. Spidyr
12. Hi-Rise
13. You Tell Me Where

Por: Fhernanda

Comentarios

  1. Lindo álbum, no conocía al grupo y me sorprendieron. Si bien quizas no lleguen a tener el mismo nivel que en sus inicios, se nota en sus arreglos que buscan hacer cosas distintas. Las canciones buscan distinguirse una de otras de una manera marcada y eso me encanta. El grupo tiene bastante actitud ( y como no tenerla con ese nombre), por lo cual logran enganchar con energía y cambios al escucha. Si este último disco me atrajo y, al parecer, no está a la altura de sus antecesores, me veo obligado a urgar en su discografía de forma urgente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...