Ir al contenido principal

Woman's Hour - Conversations

Woman's Hour
Conversations
Secretly Canadian
21/Jul/2014


“Feminismo sin tiempo ni forma”

Un cuarteto británico más, envuelto en una fórmula multiprobada y comprobada de Dream Pop lleno de tristeza e inocencia, influenciados directamente por Beach House, Bat For Lashes y The XX, una voz embrujante y cautivadora, el misticismo de un mundo monocromático al más puro estilo de Rhye o The Neighbourhood, y una ambientación e instrumentación minimalista. Un paisaje que pareciera no tener riesgo alguno, pero el cual siempre se encuentra custodiado por un par de elementos que ninguna banda quisiera tener de cerca, el ignoro y el olvido.

¿Qué sería de una banda de Dream Pop sin una dulce e inquietante voz? Probablemente cualquier otra cosa menos eso. En Woman's Hour los honores corren a cargo de Fiona Burgess, una voz poderosa, pero que al mismo tiempo es capaz de denotar fragilidad, bajo la cual se sostiene el sonido de la banda. Todo esto se torna evidente desde el tema abridor “Unbroken Sequence”. “To The End” se acompaña de una ornamentación oriental del tipo sensual y provocadora, mientras “Devotion” toca fondo para llegar hasta las fibras más rígidas del ser.

El principal problema de "Conversations" y del sonido de Woman's Hour en general es su carencia de esencia y personalidad, el irse por el camino fácil no resultó ser lo más efectivo, por lo menos no en este primer intento. En ningún momento el disco suena a algo distinto a lo previamente establecido, y el hecho de utilizar sintetizadores en un mood somnífero casi hasta el punto de tornarse hipnóticos no resulta del todo suficiente para marcar un punto y aparte en la carrera de la banda.

El nombre Woman's Hour surge de un show de la BBC del mismo nombre, en el cual se tocan inquietudes y problemas del género femenino, pareciera que la banda en el pecado llevó la penitencia, y no solo se apoderó del nombre del programa, si no que a su vez también cargó con los temas que en el mismo se abarcan. Parece ser que el hecho de ser una de las bandas más blogueadas del año pasado no significó lo suficiente para estos personajes ingleses y tendremos que esperar para ver si pueden dar ese salto de calidad que la gente estaba esperando para este, su disco debut.

CRM Rating: 54%


YouTube | Her Ghost | Conversations | Darkest Place |


01. Unbroken Sequence
02. Conversations
03. To The End
04. Darkest Place
05. In Stillness We Remain
06. Our Love Has No Rhythm
07. Her Ghost
08. Two Sides Of You
09. Devotion
10. Reflections
11. The Day That Needs Defending

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Con algo hay que empezar. No es que quiera defender este disco ni a esta banda que seguramente pasará sin pena ni gloria por mi biblioteca musical, pero creo que logran un lindo ambiente, al menos por un rato.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...