Ir al contenido principal

Alt-J - This Is All Yours

Alt-J
This Is All Yours
Infectious Music
22/Sep/2014


"Una ola no tan increíble"

Alt-J tuvo argumentos de sobra para ganar un Mercury Prize a raíz de su exitoso álbum debut "An Awesome Wave", mismos que sigue teniendo. Son demasiado inteligentes para debatirse entre el gusto más exquisito del público Indie y en el más rebuscado de las masas, fue con éxitos formidables como "Breezeblocks" o "Something Good" que su fama creció como la espuma, Alt-J se filtró en carteles de renombre, logró fechas por todos lados con boletos agotados (México se suma a esta lista). Mas como la mayoría de historias de fama inesperada hubo desequilibrio y uno de los fundadores no resistió a este nivel de presión y así fue como decidió marcharse Gwil Sainsbury antes de comenzar a grabar "This Is All Yours".

El álbum en efecto superará todas las pruebas, continúa como una progresión lógica por el sendero de su antecesor, es mucho más moderado, pero por desgracia menos inmediato. A cambio de ello ahora Alt-J es más temático, más definido por las secuencias, muy pastoral, muy entregado a los lapsos instrumentales para dar entrada a la exposición de ideas. Siguen pecando por ser demasiado ideáticos, pero también acertando debido a ello, incluso, dan en el blanco sin salirse del margen para crear un hit de radio en "Left Hand Free", sus versos y estribillo casi a lo Maroon 5 están basados sobre ganchos rebuscados y percusión cruda, y en el álbum se siente solo como su entrada más cercana a la corriente principal. Lo más relevante de este tema es que el mismo baterista Thom Green reveló en una entrevista que "Left Hand Free" fue hecha en 20 minutos a presión de la disquera para crear un hit masivo, por supuesto claro testimonio de los alcances que se pretenden lograr con el álbum.

No obstante, al introducirse en "This Is All Yours" llegan destellos gratos del Alt-J intelectual, "Every Other Freckle" es sorprendente por su eficacia, su armonización de voces y la forma esquizofrénica en que ese zumbido altera todo atravesando un interludio oriental. Este uno de los mejores momentos junto a la prolongada introducción dada por "Intro", "Arrival In Nara" y "Nara", no alejada de lo mostrado en "An Awesome Wave" con un desarrollo amplio y extenso de todo su arsenal instrumental, tanto lo orgánico y eléctrico como lo digital, incluyendo en esto las voces, atravesando una contemplativa cuenca ("Arrival in Nara"), hasta lograr el momento de catarsis con "Nara" y dejar ya introducido al oyente en el trabajo. No hay mucho desafío para Alt-J aquí, poniendo una pequeña dosis más de atención se puede apreciar que la mayoría de las canciones (sin tacharlas de malas) tratan sobre crecimiento gradual hasta desembocar en el caos controlado o no controlado, "The Gospel of John Hurt" y "Warm Foothills" (sorprendente el relevo vocal sobre la misma linea) prueba de ello, esto no quiere decir que el grupo no tenga el más mínimo cuidado a los detalles y a sus prominentes y magistrales desarrollos ("Bloodflood Pt. II") o su poco más que finita vocación como multi-instrumentistas (escuche "Garden of England", literal, no necesita descripción).

"This Is All Yours" cumple con el deber de proseguir un exitoso álbum debut, una segunda fase superada. Pero parece haber deficiencias más notorias que en su primera entrega, ademas de una incrementada confianza en sus caprichos, en muchas ocasiones los lapsos silenciosos o ambientales fragmentan el recorrido, incluso la encrucijada lírica de "An Awesome Wave" ahora se enreda más con mensajes indescifrables quizá porque a falta de significado, no hay nada que descifrar - I'm gonna bend into you like a cat fits into a bean bag. Turn you inside out to lick you like a crisp packet - o la apuesta sube demasiado incluyendo a Miley Cyrus como corista (sample) en "Hunger of the Pine", canción que no recurre a la actividad sísmica por tanto no esconde mucha relevancia en comparación de los mejores momentos del álbum. "This Is All Yours" es un disco con muchas virtudes mejoradas, pero la muestra de estas cuesta mucho tiempo en reponer al grupo para lograr otro gran momento, tiempo ocupado en el mismo álbum que se convierte en espacio para respirar, más del que deberían, más del necesario.

CRM Rating: 65%


YouTube | Every Other Freckle | Left Hand Free | Nara |


01. Intro
02. Arrival In Nara
03. Nara
04. Every Other Freckle
05. Left Hand Free
06. Garden Of England
07. Choice Kingdom
08. Hunger Of The Pine
09. Warm Foothills
10. The Gospel Of John Hurt
11. Pusher
12. Bloodflood Pt. II
13. Leaving Nara

Por: José Marr

Comentarios

  1. Agradecido! Bien ustedes en compartir

    ResponderEliminar
  2. Me gustan los grupos que proponen una temática, aunque sea solo en el nombre de las canciones. Que usan introducciones y no escatiman en interludios instrumentales para sumar al álbum. Más allá de la calidad de las canciones, que es lo que le da el peso final a la nota, Alt-J se siente como en un patio de recreo con This Is All Yours y logra entretener por unos largos minutos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...