Ir al contenido principal

Death From Above 1979 - The Physical World

Death From Above 1979
The Physical World
Warner Bros.
09/Sep/2014


“10 años de soledad”

Corría el año 2004, bandas como Arcade Fire, Yeah Yeah Yeah's o Interpol dominaban el mundo, era el apogeo del estilo Garage Punk Revival y cada banda que emergía a la superficie buscaba impregnarse de esa esencia para encontrarse en boga. Dentro de esa oleada de bandas se encontraba una con un arrojo poco común y un sonido perfectamente trabajado, desde Canadá, venía Death From Above 1979 un nombre que hacia los ojos de todos se posicionaran sobre el país de la hoja de maple, "You're A Woman, I'm A Machine" sonaba duro, directo, pragmático, parecía haber estudiado a cada una de las bandas que los rodeaban y de ahí tomar elementos de cada cual para formar un sonido que sobresaliera de entre los demás.

Curiosamente tanto Karen O, vocalista de los Yeah Yeah Yeah's, como Interpol cuentan con álbumes recién salidos a la luz pública, mientras que el debut de Arcade Fire, "Funeral", acaba de celebrar 10 años de existencia, disco que saliera justo una semana después del debut de Death From Above 1979, a grandes rasgos, pareciera que no ha habido grandes cambios dentro de la industria musical, pero algo está claro, no puedes desaparecer del mapa 10 años y pretender llegar con un solo impulso al mismo sitio de honor en el que te encontrabas.

Sebastien Grainger y Jesse F. Keeler han encontrado en "The Physical World" una forma acertada para reencontrarse con sus fans, así como ganarse algunos otros en el camino. El disco suena sólido, maduro, mecanizado, pero sobretodo, bien producido. Basados en el Noise Rock (“Cheap Talk”, “Government Trash”) del cual se apoderaron 10 años atrás, pero además fusionando el proceso con tintes de Stoner Rock (“Right On, Frankenstein!”), Punk Rock (“Virgins”) y Dance Punk (“Always On”), los escenarios que maneja DFA 1979 no son muy variados, pero eso no quita que se encuentren bien estudiados y trabajados, su poder de ejecución pareciera seguir intacto.

"The Physical World" no va a regresar a DFA 1979 a su status de banda de culto con el que gozaban antes de su reencuentro 3 años atrás, pero definitivamente los vuelve a poner en el mapa, además de que ambas partes de la banda demuestran una vez más funcionar de mejor forma juntas que separadas, a pesar de haber logrado buenas cosas individualmente. La pregunta que tenía hecha casi medio mundo, ¿A qué sonará el próximo disco de Death From Above 1979? por fin, 10 años después, tiene respuesta, si es o no lo que esperaban, ya queda en consideración de cada quien.

CRM Rating: 72%


YouTube | Trainwreck 1979 | Government Trash |


01. Cheap Talk
02. Right On, Frankenstein!
03. Virgins
04. Always On
05. Crystal Ball
06. White Is Red
07. Trainwreck 1979
08. Nothing Left
09. Government Trash
10. Gemini
11. The Physical World

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Es un disco enérgico. NO hay mucho para aportar, Punk, hard y noise rock bien producido para los que gusten de tales géneros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...