Ir al contenido principal

Dry The River - Alarms In The Heart

Dry The River
Alarms In The Heart
Transgressive Records
25/Ago/2014


“Alarmas en el corazón del campo”

Dos años han pasado desde aquel "Shallow Bed", el álbum debut de Dry The River, esta banda de origen británico había elevado gran cantidad de expectativas hasta el cielo después de todo lo que la prensa hablaba sobre lo que podría llegar a alcanzar el grupo con su álbum debut. Después de un resultado no del todo satisfactorio, y haber sido catalogados como una especie de Mumford & Sons, con más talento pero menos suerte, este cuarteto de Folk se aleja de los reflectores para la elaboración de "Alarms In The Heart" y parece ser que esto les ha ayudado a tener una mayor maduración, logrando un sonido más definido, que si bien no es nada superlativo, si puede brindar un nuevo impulso a la trayectoria de la banda.

Las raíces se mantienen bien cimentadas, en esencia "Alarms In The Heart" no dista mucho espiritualmente de lo que fue "Shallow Bed", los temas siguen teniendo una alta carga de tesis bíblica interpretados bajo el estilo de la vieja escuela de música Americana y momentos que se asemejan a cantos gregorianos, con órganos y demás artilugios como es claramente identificable en el tema que da nombre al disco “Alarms In The Heart”.

Se nota un intento por dar un giro en el esquema de música apacible que venía desarrollando con anterioridad la banda en canciones como “Hidden Hand” o “Med School”, las cuales cuentan con mayores dosis de guitarra eléctrica y batería, más cercano al sonido de Kings Of Leon o The Maccabees. Pero queda más que evidente que la melancolía es el punto fuerte de la banda, “Gethesmane” sin problemas puede ser la mejor canción del disco, inclusive podría ser la mejor de la banda en su joven carrera.

La voz de Peter Liddle sigue siendo el hilo conductor sobre el cual merodean el resto de los instrumentos de Dry The River, es el que maneja los tiempos y sensaciones sobre los que se mueve la musicalidad de la banda. Si algo ha quedado claro con "Alarms In The Heart" es que Dry The River no es una mala copia de Mumford & Sons o Fleet Foxes, si bien no gozan con la fama de unos (Mumford & Sons) o el respeto y categoría de otros (Fleet Foxes), este cuarteto británico tiene un buen potencial y todavía no hemos atestiguado lo mejor en su carrera. Habrá que esperar a que perfeccionen su sonido y se pueda llegar a presenciar una gran banda de Folk.

CRM Rating: 73%


YouTube | Gethsemane | Everlasting Light |


01. Alarm In The Heart
02. Hidden Hand
03. Roman Candle
04. Med School
05. It Was Love That Led Us Low
06. Gethsemane
07. Rollerskate
08. Everlasting Lights
09. Vessel
10. Hope Diamond

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. La voz de este tipo está hecha para este estilo depresivo de música, esa profundidad que tiene no es poca cosa, jaja. Lo que si, podrían seguir mejorando el tema melodía, como lo han hecho con este álbum. Lo que necesitan es no dormir al oyente. Con este disco van en buen camino.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...