Ir al contenido principal

Generationals - Alix

Generationals
Alix
Polyvinyl Records
12/Sep/2014


"Camino equivocado"

Y ha sido el día en que me he animado a evaluar un disco de Generationals, no porque me encuentre cerca de ser su mayor detractor o un recién sumado seguidor, si no porque parece que el dúo entre Ted Joyner y Grant Widmer han decidido elevar la apuesta para dar un salto de la conformista banda Indie hacia algo más trabajado e intencionado para lograr algo en el bajo mundillo de la música. Casi un lustro de carrera y 3 discos medianos con algún tópico radial, los mismos compañeros de grupo admiten previo a "Alix", les parecía musicalmente habían caído en una zona de repetición y cada vez más falta de inspiración ¿La solución? fue obvia, recurrir al productor Pop Indie por excelencia, Richard Swift (The Shins), mismo que se dice, halagó de tal forma el trabajo de Generationals al grado de decir que eran creaciones casi perfectas, su trabajo sería entonces solo, pulir estas.

En sí, Generationals siempre ha tenido el don de la creatividad, del espíritu jovial incansable, de mente traviesa e inquieta, han dado en el blanco más de una vez con bulliciosas canciones de guitarras enredadas y voces vintage que son cuales los han mantenido vigentes y con el nombre de su grupo como uno que si bien aún no es de peso, ya es conocido entre muchos. Lo de Swift ahora si proporciona un cambio sonoro, aunque es un hecho afirmar que "Alix" tampoco es la maravilla para llevar a Generationals a las ligas mayores. Bien, ahora ya no suenan como una banda 80's perdida en el tiempo, si no como una banda del siglo XXI haciendo música de los 80's, menos guitarra, más computadoras, más bailables, menos revoltosos desde la irresistible calypso "Black Lemon" hasta ese Synth Pop de hace 30 años de nombre "Reviver" para llegar a la más fina "Now Look At Me", ésta un deleite de beats lentamente seductores y voces sensualmente sedosas.

Con el pasar de "Alix" es fácil darse cuenta que hace falta la columna vertebral del sonido, la guitarra. Y es que aunque los acabados son bastante atractivos, el énfasis en el color, en el ritmo, como las voces de doble pista y ritmos Disco en "Reading Signs" o ese Funky Trip-Hop de "Gold Silver Diamond" que completamente sabe a Pop del milenio, parece que nunca se alcanza una escala de energía más grande que la ya mencionada "Reviver", Generationals está demasiado concentrado en solo ellos que nunca logran contagiar el mismo ánimo de sus discos pasados, prácticamente nunca sucede nada, juegos inofensivos con sintetizador ("Heart in Two"), bases rítmicas demasiado contemplativas ("Charlemagne"), etcétera. Al final, completamente una oportunidad perdida en lo que pudo haber sido el mejor álbum del grupo hasta la fecha, una desviación que no los ha conducido a ninguna parte, dejando en claro que habrá que regresar y seguir creciendo por el camino que previamente tenían marcado.

CRM Rating: 45%


YouTube | Black Lemon | Gold Silver Diamond |


01. Black Lemon
02. Gold Silver Diamond
03. Reviver
04. It Took A Minute
05. Reading Signs
06. Charlemagne
07. Welcome To The Fire
08. Heart In Two
09. Now Look At Me
10. Would You Want Me

Por: José Marr

Comentarios

  1. Con 45% me desanima terminar de oírlo sobretodo porque Heza me pareció un buen disco, debo admitir que me gustó "Black Lemon" pero poco a poco decae el álbum,
    Slds.

    ResponderEliminar
  2. El disco suena como a media marcha. Los temas suenan alegres pero adormilados. Quizás arriesgar un poco más de potencia no les vendría mal al grupo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...