Ir al contenido principal

Interpol - El Pintor

Interpol
El Pintor
Matador Records
08/Sep/2014


"Buscando el camino a casa"

Desde siempre y cuando se dijo que el Rock había renacido en el nuevo milenio debido a esa etiqueta llamada "revival", Interpol se mostró como una banda a la que dicho calificativo no podía quedarle del todo, tenían algo que hacía oír fresco lo retro, Interpol emergía con más vida y educación dentro del Post-Punk que otros compañeros de la generación, se les decía los nuevos herederos de Joy Division, Echo & the Bunnymen, pero, había algo diferente, su sonido era menos Inglaterra y más New York, propulsado con finura debido a la pulcra habilidad de Carlos Dengler, Daniel Kessler y Paul Banks en los instrumentos de cuerda, Banks por supuesto, con su tono esbelto, menos abrasivo y más penetrante que el de sus influencias. Interpol era una banda de élite y creó discos de élite; a 12 años de "Turn On The Bright Lights" y 10 de "Antics", son esas obras las que han mantenido a Interpol entre el gusto y admiración indeleble del público.

Pero han sufrido a partir de 2004, una parte de la columna vertebral del grupo tuvo que salir (Carlos Dengler) y el resto de integrantes les ha costado lograr otro gran disco de la talla de sus otroras primeros trabajos. Así que "El Pintor" viene a mantener el prestigio de una banda que ha ido en declive en cuanto a calidad en los últimos años, alojados con total libertad creativa en su siempre casa Matador Records. Con todo en su debido lugar, "El Pintor" viene a ser otro buen disco que trabaja dentro de los preceptos ya conocidos de Interpol, esa misma ambientación de la producción que mantiene una oscuridad no tan profunda, donde Kessler tiene su espacio para su guitarra brillante y donde Sam Fogarino tiene encomendada la obligación de mantener la fuerza en las bases de percusión sustentando canciones que no explotan de inmediato como himnos, pero tienen argumentos para convertirse en.

"All The Rage Back Home" es un indicador de las pretensiones del grupo, quizá el más débil de sus hits, pero, un indicio en el cual se muestra que el grupo ha devuelto protagonismo al bajo que fuera de Carlos Dengler, un bajo que crea drama a la canción y una batería bastante dinámica para impulsar un coro plano pero ascendente. El truco de hacer main riffs cortos y creativos en la guitarra es algo que continúa presente, es algo que Interpol ha tenido desde siempre, "My Desire" y "Same Town, New Story" son una prueba más de ello, sin embargo se percibe un método bastante básico donde todo brota alrededor de ese principal gancho de guitarra gracias a Fogarino mantener la altura de la canción e impedir que esa meticulosa dosis de energía se derrumbe. Algo parecido sucede en "Anywhere", aunque aquí la memoria es a "Antics" debido a la conjunta de guitarra, voz y batería en movimientos hábiles en el verso que logran con agilidad manifestarse con furia en el estribillo.

Hay que admitir que Interpol aún tiene algunas cosas inexploradas, y siguen en busca de variantes nuevas sin salirse del margen, para "Breaker 1" es notorio el trabajo con los teclados y el reverb en una creción angustiosa, tan alterada como lenta, es aquí donde también la percusión expresa emoción acompañando a Banks mientras parecen sofocados por el caluroso reverb y órgano, Fuera de esto, es evidente que "El Pintor" no será el mejor disco de Interpol o la reivindicación al estándar de sus primeros años, intentan cambios de humor y ritmo en el tema "Tidal Wave" pero sin mucha espectacularidad y en otras ocasiones se van de lleno con la fuerza sin mucho éxito en "Ancient Ways". No obstante amenazan con algo ajeno en "Twice And Hard", lenta y compleja en su base, de cierta forma logra dar vida a un sonido que concluye de manera confiada y desafiante el álbum.

Así, con medio paso adelante de aquel "Interpol" del año 2010, Paul Banks y compañía siguen dando vueltas sobre su centro, persiguiendo su mismo sonido, envejeciendo en su zona de confort, haciendo lo que mejor saben hacer aunque de a poco en poco lejos de la calidad de sus primeros años, creando hits menos poderosos con el pasar del tiempo. En ultima instancia, la mayor verdad es declarar que Interpol aún tiene con qué mantenerse vigente.

CRM Rating: 68%


YouTube | All The Rage Back Home | Anywhere |


01. All the Rage Back Home
02. My Desire
03. Anywhere
04. Same Town, New Story
05. My Blue Supreme
06. Everything Is Wrong
07. Breaker 1
08. Ancient Ways
09. Tidal Wave
10. Twice as Hard

Por: José Marr

Comentarios

  1. Me quedo con tu último párrafo (excelente reseña por cierto!): se dan vueltas sobre su centro y hacen lo que mejor saben hacer. Porque así es, y el que una banda en su cuarto o quinto disco ya mire con tanta vehemencia hacia sus inicios es preocupante.

    "El pintor" no es un mal disco, cumple, pero no veo una apuesta. Mi reseña (mucho más sencilla que la tuya) también la acabo de publicar, se las dejo. Saludos!
    http://politomusica.blogspot.com =)

    ResponderEliminar
  2. Es un disco basado sobre cimientes sólidas, seguras. Siendo una banda reconocida, con este disco no asombra ni deslumbra a sus seguidores, pero tampoco los decepciona. Para no sonar a olvido se desprenden de este puñado de canciones para seguir buscando inspiración, supongo, como un álbum de relleno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...