Ir al contenido principal

Perfume Genius - Too Bright

Perfume Genius
Too Bright
Matador Records
23/Sep/2014


“Luz inmersa en penumbras”

Mike Hadreas es uno de esos personajes que ha encontrado en su piano a su mejor amigo, a su confidente y su mejor aliado a la hora de hacer música. Un ser introvertido, tímido, inclusive un tanto ermitaño pero que en sus canciones demuestra una gran fuerza mental y espiritual; si bien podríamos catalogarlo dentro de la misma oleada de artistas como James Blake o Jamie XX, Perfume Genius es un artista más orgánico, más minimalista, íntimo, cosa que se refleja en sus presentaciones en vivo cuales suelen ser únicamente él y su piano sobre el escenario, lo cual demuestra su poder para llamar la atención con su sola presencia y la mística de su música.

Si bien Hadreas pudo haber tomado el rol del hombre orquesta y desarrollar el resto de los instrumentos dentro de su nuevo y tercer disco "Too Bright", decidió aliarse con gente como John Parish, baterista de PJ Harvey, y Adrian Utley, bajista de Portishead, quienes aportan un realce a cada uno de los tracks. El estilo delicado y terso de las producciones anteriores se mantiene, pero esta vez se desenvuelve bajo una atmósfera un tanto más sombría, donde se puede atestiguar a un Mike Hadreas más maduro y más consiente de lo que busca comunicar.

El disco sufre continuos cambios dentro de su estado de ánimo, “I Decline” da la bienvenida en una atmósfera envuelta de tristeza, la cual se convierte en rabia al momento de pasar a “Queen” (desde hoy la mejor canción en el catalogo de Perfume Genius), mientras al llegar a “No Good” parece todo haber quedado atrás y adentrarse en una profunda paz y tranquilidad. “My Body” es el tema que más se asemeja a la escuela del Post-Dubstep de la cual es integrante, así como “Don´t Let Them In” prefiere quedarse en el tono somnífero del Dream Pop, siendo “Grid” el cambio más notorio tornándose hacia el Trip-Hop, razonable tomando en cuenta la influencia de Portishead en el disco.

Con "Too Bright", Perfume Genius pretende dejar en claro que ha madurado y que puede llegar a horizontes aún más lejanos de los que se había propuesto en sus anteriores lanzamientos. Mike Hadreas puede sentirse orgulloso de haber realizado el disco más completo dentro de su corta pero basta discografía, además de demostrar que el hecho de ser callado o introvertido no es sinónimo de falto de talentos y virtudes. Las capacidades como en materia creativa e interpretativa están demostradas, es cuestión de tiempo para vislumbrar hasta donde puede llegar este hombre acompañado de su piano.

CRM Rating: 74%


YouTube | Queen | Grid |


01. I Decline
02. Queen
03. Fool
04. No Good
05. My Body
06. Don’t Let Them In
07. Grid
08. Longpig
09. I’m A Mother
10. Too Bright
11. All Along

Por: Omar Ruiz

Comentarios

  1. Hay talento en este joven. Se siente como si tuviera muchos deseos de experimentar, pero paso a paso, muy lentamente. Explora nuevos terrenos de una manera muy meticulosa, como si tuviera miedo de dar un paso en falso. Este disco me gusta, tiene canciones que son una joya en la corta discografía que carga encima, lo que da ánimos para esperar futuros lanzamientos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...