Ir al contenido principal

ReWired // Oasis - Definitely Maybe

Oasis
Definitely Maybe
Epic Records
30/Ago/1994


"Definitivamente"

Carreras bombásticas han existido muchas en la historia de la música. Bandas que golpearon fuerte en sus comienzos y que a partir de ahí debieron competir siempre contra su propio éxito, pero la de Oasis debe ser una de las más impactantes que se han presenciado en las últimas décadas, todo gracias a este álbum: "Definitely Maybe", una joya que en 2014 está cumpliendo 20 años de existencia.


Si bien el camino había sido pavimentado años atrás por The Smiths o The Stone Roses, fue Oasis la banda que llegó a saciar el hambre de una juventud inglesa ansiosa por disfrutar de una banda dispuesta a devorarse al mundo y que contestase de alguna manera a todo el fenómeno Grunge/pesimista/dramático que se había desatado años atrás en los Estados Unidos. Aparecieron entonces cinco jóvenes de la nada con un disco de Rock and Roll bajo el brazo, la agarraron dando botes en área chica y se transformaron en todo un fenómeno musical e incluso social. El debut de Oasis era un derroche de energía, actitud, juventud, frescura y por sobretodo, buenas canciones. Y es en eso me quisiese centrar en esta reseña de aniversario, en la música, porque de lo otro ya se ha hablado demasiado.

"Definitely Maybe" abre con todo, "Rock 'n' Roll Star" es una declaración de principios que desde su primera nota contagia en vértigo. Velocidad, la arrogancia de un "acá vengo yo", guitarras muy ruidosas con clara influencia del Shoegaze que tan en boga se encontraba por aquellos años (en general el disco completo suena sobre cargado y sucio) y un Liam Gallagher imponente en las voces que finalizaba repitiendo un inolvidable - It's just rock n' roll -. Más adelante canciones como "Up In The Sky" o "Bring It On Down" retomarán esta senda marcada por la dinámica. En una linea más Pop o con vocación masiva (recordemos que en aquellos tiempos el fenómeno single/radio/video era la única manera que tenían las bandas para publicitar sus trabajos) aparecen el Rock más contenido de "Cigarrettes & Alcohol" o la fantástica "Supersonic" (primer sencillo promocional del álbum) mientras que en una linea experimental inundada de psicodelia suenan "Shakermaker" (curioso que la escogieran como segundo single) y la enorme "Columbia", probablemente el tema más alucinante que contiene este disco.

Rock, dinámica, psicodelia, alegría, diversidad, melodías contagiosas, sin embargo, eso no era todo. Existió un elemento de grandilocuencia en el debut de Oasis que de inmediato marcó distancia con el resto de sus pares, momentos que desde ya demostraron que Noel Gallagher (cerebro de todo el proyecto) no era cualquier tipo sino que el hombre poseía una sensibilidad especial a la hora de componer. Canciones como "Live Forever" o "Slide Away" están un paso arriba del resto, son momentazos enormes que al día de hoy siguen emocionando con sus explosiones, tan sencillas como potentes. Y eso que fuera del disco se dieron el gusto de dejar otra que como cierre habría sido monumental (en lugar de la desubicada acústica de "Married With Children"), me refiero a ese himno titulado "Whatever".

Para muchos el siguiente paso de Oasis, el comercial "(What's The Story) Morning Glory" (1995), fue el cenit de la banda. No puedo estar en mayor desacuerdo con aquella afirmación. Un año más tarde Oasis encontraría un montón de clásicos ("Wonderwall", "Champagne Supernova", "Don't Look Back In Anger", etc) pero jamás en su carrera volverían a sonar tan potentes, frescos, honestos y forrados en talento como sonaron en "Definitely Maybe", un debut de aquellos irrepetibles.

98%


YouTube | Supersonic | Rock 'N' Roll Star | Slide Away | Live Forever |


01.Rock 'n' Roll Star

02.Shakemaker
03.Live Forever
04.Up In The Sky
05.Columbia

06.Supersonic
07.Bring It On Down
08.Cigarettes & Alcohol
09.Digsy’s Diner
10.Slide Away
11.Married With Children

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Que lindo recordar los grandes inicios de bandas que no nacieron para quedar rezagadas en el fondo de la industria. Yo soy de los que prefieren los himnos, pero que tiene en buena consideración los temas poderosos de guitarras estruendosas. Hoy ya tiene 21 años el disco y esperemos que siga siendo recordado por muchos más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...