Ir al contenido principal

The Drums - Encyclopedia

The Drums
Encyclopedia
Minor Records
22/Sep/2014


"Sin dinero y con nuevos sintetizadores"

"Magic Mountain" debe ser una de las peores canciones jamas elegidas para hacer previa introducción a un álbum como Single promocional. Y es que hay dos cosas bastante notorias en la carrera de The Drums cual ya pende de un hilo tras la salida del batería Connor Hanwick; la primera es que tras su creciente éxito con su debut homónimo en 2010 con "The Drums" el mismo líder Jonathan Pierce (ahora junto a Jacob Graham) se impuso el reto de terminar con la sombra de canciones como "Let's Go Surfing", "Forever And Ever Amen" y muchos éxitos de aquel disco, siendo algo que no ha podido lograr y que se percibe como desesperación en un Single tan desatinado como "Magic Mountain". Ahora el dueto The Drums está en su misión por alejarse de su primogénito sonido, así que es agradable oír al grupo intentándolo, porque hay que decirlo: hay gratos momentos que se alejan del Surf-Pop meloso y las cajas de ritmos que ahora se instalan en la electrónica Pop oscura y más pulida de los años 80's.

Un resentimiento atorado en el corazón de "Encyclopedia" es algo que acompañará al oyente a lo largo de, y mismo sentir del que será imposible librarse. Para explicar esto nada mejor que "Magic Mountain", tema que se lanza de lleno a esta era de The Drums experimentales, como si se tratase de una perturbadora fusión entre Animal Collective y Crystal Castles pero ésta descentrada conjunción no logra capturar un hilo de sentido Pop y termina en una extraña combinación, no en el buen sentido, una canción completamente desarticulada sin pies ni cabeza. Por suerte el recorrido va mejorando, el reciente sencillo "I Can't Pretend" y "Kiss Me Again" destellan con vestigios de grandeza, vestigios de una iluminada vestimenta de sintetizadores, excelentes estribillos en ambas y por supuesto la parte medular de Suf-Pop en "Kiss Me Again". "I Hope Time Doesn't Change Him" es otro de los grandes momentos, si no el mejor, casi completamente como mejor sonó The Psychedelic Furs, con cristalinos arreglos electrónicos analógicos y una angustia conmovedora.

Pero los momentos menos sólidos no se hacen esperar, en efecto las herramientas electrónicas le dan un toque de evolución a The Drums, sin embargo cuando no son bien usados es eso mismo cual vuelve a "Encyclopedia" decepcionante, como "Let Me" y "Deep in My Heart" con su descontrol en las modulaciones que las hacen ver como momentos desesperados y confundidos con la música electrónica, u otros un tanto intrascendentes como "Bell Laboratories" que de la calma no salen, así como la perezosa "U.S. National Park". El lapso final es completamente más acertado, The Drums acierta en el corazón del Pop de los 80's con "There Is Nothing Left" con su propia marca, una canción así bajo el nombre de A-Ha hubiera sido un gran éxito y por demás la despedida con "Wild Geese" logra la única mezcla homogénea entre bucles electrónicos y un sensible arpegio de guitarra, la única en todo el disco.

"Encyclopedia" tiene sus momentos aunque para un grupo como The Drums funcionaría más crear hits para festivales Indie que jugar a la todo-poderosa banda. La mayoría de tiempo en esta nueva fase experimental el dueto se encuentra explorando en lo desconocido y muy a menudo no logran despuntar con brillantez o su inmediatez creadora de éxitos, estos cambios los marginan y los sacan de curso y es algo aunque mínimo, pero notorio. Por supuesto The Drums está lejos de la zona de alerta de la extinción y los volveremos a ver por aquí en un par de años, con otro intento de ser mejores o de hacer, lo que mejor saben hacer.

CRM Rating: 44%


YouTube | I Can’t Pretend | There Is Nothing Left | Kiss Me Again |


01. Magic Mountain
02. I Can’t Pretend
03. I Hope Times Doesn’t Change Him
04. Kiss Me Again
05. Let Me
06. Break My Heart
07. Face Of God
08. U.S. National Park
09. Deep In My Heart
10. Bell Laboratories
11. There Is Nothing Left
12. Wild Geese

Por: José Marr

Comentarios

  1. Yo creo que es aún peor

    ResponderEliminar
  2. Hay muy poco brillo en este álbum. Wild Geese lo despide dejandole algo de dignidad, pero lo que es el resto, deja mucho que desear.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...