Ir al contenido principal

Blonde Redhead - Barragán

Blonde Redhead
Barragán
Asawa Kuru Records
02/Sep/2014


"En retención de las ideas"

Era 2010 cuando llegaba una nueva década para Blonde Redhead con su octavo disco “Penny Sparkle”, el cual anunciaba una nueva etapa para el trío, una donde la decadencia se empezaba a asomar para una veterana banda que ya se cargaba casi un par de decenas de años. Claro que “Penny Sparkle” no fue un rotundo desastre, pero si resultó en un repentino menor esfuerzo que no coincidía con los buenos momentos que habían logrado en sus álbumes anteriores. Ahora 4 años después, parecen seguir resistiéndose a ganarse más oyentes, ya que su sonido se vuelve cada mas frío e inaccesible.

Si bien las bases sobre las que se forjó Blonde Redhead provienen de géneros como el Noise-Rock y el Art-Punk, su evolución tan progresiva como cuidadosa los llevo a ambientes de corte más apacible como el Dream Pop y al Shoegaze, y fue precisamente en estos terrenos donde consiguieron el prestigio al unirse a las filas de 4AD. Sin embargo, su intención por la serenidad y tranquilidad llego a salirse de control con lo tedioso y cansino que significó ser “Penny Sparkle”. Para sorpresa de muchos, en este nuevo álbum han abandonado el sagrado santuario que representaba 4AD, es quizá por eso que ha habido menos ruido por este lanzamiento.

El track abridor “Barragán” comienza de la manera más floja y apática con unas flautas metidas a la fuerza sin que puedan congeniar con la guitarra acústica. "Lady M" se queda también como una pieza sin razón de ser, ambas canciones solamente se evidencian como muestrarios de la pretenciosidad de la banda, al querer introducirse sin éxito en el Art-Pop y el Rock experimental. “Dripping” parece ser el primer rayo de esperanza en el disco, el cantar de Simone Pace la convierte en una canción más solida y centrada, lamentablemente su súbito final la hace sentir como una gran tomadura de pelo. Es entonces que aparece “The One I Love” y por fin se dignan a hacer algo interesante al aventurarse con un estilo barroco que se queda como lo más aceptable del disco al igual que “No More Honey” que retoma un poco de la vieja pesadez del grupo. Y todo buen intento por enmendarse se queda nuevamente varado con las eternas “Mind To Be Had” y "Defeatist Anthem (Harry and I)" que aunque medianamente se sostienen, no cuajan completamente como para tenerles la suficiente paciencia.

En definitiva "Barragán" tampoco es un desastre total, por momentos la voz de Kazu Makino logra la envolvente dulzura de su época con 4AD, pero tampoco es como para sucumbir ante ella. El disco tiene varios intentos por enriquecer su sonido, pero solo se quedan como eso, intentos, ya que la mayoría de las piezas no son más que extrañas experimentaciones sin mucho interés por simpatizar con el oyente. Sin duda la mayoría de los temas pudieron convertirse en algo mejor de haber contado con el suficiente tiempo y esfuerzo de preparación, quizá no todo deba ser perfecto en la carrera de Blonde Redhead y únicamente se están dedicando a pasar el tiempo mientras recuperen el rumbo, o al menos eso es lo que muchos queremos creer./v/66008620/file.html

Rating: 59%


YouTube | Dripping | No More Honey | The One I Love |


01. Barragán
02. Lady M
03. Dripping
04. Cat on Tin Roof
05. The One I Love
06. No More Honey
07. Mine to Be Had
08. Defeatist Anthem (Harry and I)
09. Penultimo
10. Seven Two

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Es un bocado extravagante, como un paseo a la medianoche.
    Ni idea de porqué me hizo sentir así las veces que lo escuché, será
    que encajaba muy bien en la atmósfera de lo que estaba leyendo paralelamente
    que me ha dejado un sabor agridulce en la boca. Por supuesto que no hay
    obras maestras, pero no me pareció tan malo al fin y al cabo. Como para quien
    gusta de sentirse extraño por un rato.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...