Ir al contenido principal

Hani Zahra - Cereal

Hani Zahra
Cereal
Hani Zahra Inc.
27/Sep/2014


“Un sabor dulce y anacrónico”

Cualquiera apostaría por repetir la misma fórmula cuando ésta ha dado resultado. Hani Zahra alude ser una banda creativa en busca de nuevos mecanismos, y por tanto prueba un camino distinto, utiliza métodos desiguales para integrar sonidos inexplorados. El quinteto de Broklyn, que el año pasado sorprendió con “Along Those Lines” por su gran destreza hipnótica, sufre ahora una metamorfosis de la que surge su nuevo material discográfico titulado “Cereal”.

“Beautiful Day” es la pieza encargada de introducir a “Cereal”, y aunque es un tema ameno, es discreto y poco descifrable, como si se tratara de un pequeño aperitivo que deja un dudoso sabor de boca, pero que sin embargo, invita a permanecer sentado. El platillo principal se presenta a partir de “Do Androids Dream?”, tema en el que recaen todas las expectativas y que no defrauda. A partir de este momento, se revelan los sabores sonoros de cada uno los ingredientes que componen el álbum. Guitarras agudas y ligeramente distorsionadas, la deliciosa voz de Hani Zahra que sorprende adaptándose a cualquier circunstancia y distorsionándose a placer, un bajo con tonos agudos muy marcados en donde recae el peso del ritmo, y que en conjunto con el sintetizador, logran crear una atmósfera, digamos, sublime.

Las influencias de grupos que inmortalizaron la década de los 60´s, son ahora más explícitas. Si bien es cierto que, desde su anterior álbum se podía percibir la influencia del cuarteto de Liverpool, en ese entonces, era un poco atrevido hacer una comparación directa, pero ahora no hay manera de negar esta referencia, y es que en temas como “Just A Walking Gun” y “Heaven Save Us”, resulta imposible no pensar en The Beatles cuando los coros resuenan. También hay un cierto aroma a The Zombies, y a The Monkees cuando se escucha “Is She Gonna Come Running To Me”. Hay otra influencia, que cronológicamente aparecería más tarde, Joy Division, su música se encuentra inmersa en los primeros segundos de “A Malaise”, tema que ha sido elegido como primer sencillo, y que quizás, es una de las piezas mejor logradas en compañía de “Ma's In A Vaze“ y “The Swamp”.

“Blue Perfume”, es un tema delicado que aparece en el intermedio, una pieza sumamente sensible y con gran carga emocional, pero que se presenta amenazante para el equilibrio del disco, el cual logra recuperar su estabilidad con el tema que le continúa. En “Oh My My” y en “These Bloody Old Times” el temperamento vuelve a descender y esta vez la energía se percibe disminuida. No se trata de falta de calidad, simplemente es una sensación de desencaje, como si tratara de un sabor distinto al resto del platillo.

La gran virtud de “Cereal” emana de la atinada yuxtaposición entre un tiempo anacrónico y un tiempo contemporáneo, de la que deriva una mezcla homogénea que se siente original y fresca, a pesar de su añejamiento. Un sabor dulce queda en el paladar con el último bocado “My Baby's Gone”, tema apacible que ofrece una invitación a repetir la ración.

CMR Rating: 78%


YouTube | A Malaise |


01. Beautiful Day
02. Do Androids Dream?
03. Just A Walking Gun
04. Ma's In A Vaze
05. A Malaise
06. Blue Perfume
07. Heaven Save Us
08. The Swamp
09. Is She Gonna Come Running To Me
10. Oh My My
11. These Bloody Old Times
12. My Baby's Gone

Por: Jonathan Grajeda

Comentarios

  1. Un viaje placentero por viejas influencias que han marcado al mundo de la música.
    A Malaise es el tema que mejor define el sonido de este nuevo álbum, un álbum de pocos errores.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...