Ir al contenido principal

La Gusana Ciega - Monarca

La Gusana Ciega
Monarca
Naranjada Records
20/Sep/2014


"Con rumbo fijo"

Puedo contar con los dedos de una mano las bandas a las que les tengo fe por hacer algo realmente respetable en la escena del Rock hecho en México. Por obvio, La Gusana Ciega quienes ya son veteranos en el ámbito, son un grupo innegable en está categoría. Esto lo han logrado a base de mucho esfuerzo, regularidad y de haber forjado un estilo característico, siendo su líder Daniel Gutiérrez uno de los vocalistas más identificados y con mayor personalidad al frente del escenario, desde su contacto con el público (en especial con las mujeres) hasta su aguerrido tono y color vocal al frente del grupo; son estos rasgos el sello que se ha impregnado en todos sus discos, que maduró con "La Rueda Del Diablo" en 2006 para consagrarse y encontrar un nuevo nivel de éxito desde aquel exitoso álbum de covers de nombre "Jaibol" en 2008.

Desde entonces los aciertos no han sido menores, "Conejo En El Sombrero" fue otra consecución y su recién estrenado álbum "Monarca" está en camino a serlo. De forma increíble, no es que La Gusana Ciega se preocupe demasiado en cambiar los estamentos del más puro Rock/Pop de habla hispana, ésta siempre ha sido una banda enfocada en las letras, el feeling y el mood adecuado para interpretar temas tan básicos como el desamor, despedidas, y nostalgia ("No Me Tientes", "Conejo En El Sombrero", "Me Puedes" por mencionar algunas), y sin embargo de una forma única para nunca caer en cursilerías, o al menos no de una forma tan atropellada ("No Te Puedo Olvidar").

En palabras del grupo, "Monarca" (álbum que fue grabado en Canadá) fue hecho a base de un tecnicismo diferente, sobre todo menos poder a las guitarras eléctricas, incluso agregando algunos arreglos de piano y más guitarra acústica. Gracias a esto se respira un aire más natural en el disco, es más liviano pero con el mismo peso lírico de sus anteriores trabajos. "San Miguel" está destinado a ser un grande éxito del grupo, así el disco abre con maestría deslizándose por guitarras acústicas y un desgarrador estribillo, la clave aquí yace en quizá la virtud más distintiva del grupo, y es que cuando Daniel estira su limitado rango vocal en una frase como - Y no me importa si estoy mal, así me siento y tuve que llamar - sería difícil para un corazón roto no comenzar a derramar lagrimas al escuchar algo así.

Otros temas como el sencillo "Tiempos Para Amar" narran una interesante historia sobre 2 enamorados en un entorno violento, es aquí donde se incorpora el piano dando destellos con más clase hasta el pequeño desplante de trompeta que hay en su inquieto estribillo. Un aura de teclado se extiende en una balada de nombre "Sobre Final" cobijando a un sentir resignado ante una inminente ruptura, pero cuando hay que dar paso a momentos de mayor calma también lo logran con "En Abril", dando muestra que son capaces de despojarse de los instrumentos eléctricos y dar vida a una melodía tersa sobre instrumentos orgánicos.

Otra de las cosas en la que La Gusana Ciega pone demasiada atención es en darle una misma linea tónica a cada disco, "Monarca" no se excluye de esto ya que se percibe el mismo ambiente en todo el recorrido, incluso cuando merodean cerca de la frontera con esa batería más rocosa en "No Te Puedo Olvidar" la trompeta familiariza todo de vuelta al concepto.

Siendo desde luego un gran cumplido, "Monarca" carece en sus últimas 2 terceras partes de momentos igual llamativos como "San Miguel" (una de las mejores canciones en español del año) o "Tiempos Para Amar", no obstante, lo que ha ganado La Gusana Ciega con este álbum es haber descubierto su arista más artesanal y artística (cuando conozca el formato físico del disco también lo constatará), desplegada en mayores momentos de mesura. Lo interesante queda a la espera de lo que esté por venir, lograr encontrar un punto de intersección entre todas las virtudes que han descubierto en estos últimos años.

CRM Rating: 70%


YouTube | San Miguel | Tiempos Para Amar |


01. San Miguel
02. Tiempos Para Amar
03. Perder O Jugar
04. No Necesito Nada
05. Sobre Final
06. No Te Puedo Olvidar
07. Tu Volverás
08. Más Grandes
09. En Abril
10. Escapar De Noche

Por: José Marr

Comentarios

  1. Ayer me encontré tarareando el estribillo de Tiempo Para Amar cuando caminaba por el centro de mi ciudad. Y solo lo había escuchado la tarde anterior. Sin duda un gran descubrimiento para mi gracias a ustedes. Más de una canción para salvar al álbum.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...