Ir al contenido principal

The Growlers - Chinese Fountain

The Growlers
Chinese Fountain
Everloving Records
29/Sep/2014


"Tarde soleada"

En apenas un lustro de carrera, The Growlers ha logrado crearse un fiel nicho de seguidores, lo anterior porque tienen un rasgo distintivo que los diferencia del resto de bandas con las que se les relaciona o compite. Y es que el grupo proveniente de California se corta de una tela diferente al Lo-fi Garage Surf que usted le pudiera escuchar a cualquier grupo de la actualidad, esto por una pincelada de ambiente gótico a su música llevándolos a portar una etiqueta puesta por la prensa como Beach-Goth, y éste estilo acompañando a su siempre y eterna resaca interpretativa.

Así que "Chinese Fountain" su cuarto disco de estudio trae una nueva y más pulida producción, lo justo para reafirmar el por qué son respetados en el mundillo Indie-pendiente, éste álbum aunque sin muchas pretensiones viene a enriquecer un ya nutrido catálogo, viene a ser el opus que marca un antes y después en los alcances de The Growlers. Como el mismo Brooks Nielsen ha dicho, es su presentación discográfica más madura sumado a que en tema de producción, hay una llamativa mezcla de reverb apenas perceptible, una nueva información genética de música Calypso con aires orientales, un toque de opacidad a las guitarras sin eclipsar su brillo y un eco que bien resguarda el ronquido vocal del mismo Nielsen. De esta mezcla están impregnadas las 11 canciones contenidas en "Chinese Fountain", resguardando geniales temas todos. Proclamando el genial sentido creativo del grupo desde "Big Toe", completamente lo que pudo haber sido un hit en los primeros años de The Kinks en la década de los 60's o The Coral en los 90's, de ahí, hasta fusionarse con la corriente Disco sin despintar sino realzar la tónica del álbum, esto lo logran con el tema que presta su nombre al trabajo ("Chinese Fountain") cual se ilumina por una linea de sintetizador y un genial guitarreo Funky, es una canción tan fuerte como lo fue "Get Lucky" de Daft Punk, completamente adictiva y bailable que se ha introducido en las favoritas de quien escribe esto

"Good Advice" a pesar de estar varada sobre el terreno placentero de The Growlers, es un tema que sube la apuesta tratándose de un faro iluminado que brilla con mayor intensidad llevado por una palpitante batería apegada al Surf y sus órganos intensos creando un riff de persecución hasta entrar su férrea guitarra. Repetitivo y ensimismado sobre su mismo método pero "Chinese Fountain" se las arregla para que el escucha mantenga los sentidos arraigados a su sonido; son sus progresiones pulcras de acordes dando vida a sencillas pero melosas canciones Pop ("Love Test") y ese aire calypso que se respira en cada esquina ("Going Gets Tuff", "Rare Hearts"), manteniendo una equilibrada fusión donde se aprecia de qué está compuesto pero logra sentirse lo suficientemente con identidad, incluso al grado que puedo relacionar la voz de Brooks Nielsen con la de Alex Turner o Miles Kane pero con malestares de alcohol ("Not the Man" podría ser una moribunda canción de The Last Shadow Puppets).

"Chinese Fountain" es un disco de élite para la gama Indie, es el disco que seguramente The Growlers tenían como meta alcanzar para empezar a tomarlos en cuenta como una banda con intensiones más serias, inscribiendo y patentando esa etiqueta de Beach-Goth que se les prestó y ahora hacen suya. Lo único que no permite al álbum sobresalir es ese pulso apenas vital, esa relajación despreocupada que impide lograr momentos más furtivos, en cambio mantiene un latido apenas activo, apenas lo suficiente, lo suficiente para postularse como uno de los mejores discos del año.

CRM Rating: 75%


YouTube | Chinese Fountain | Big Toe | Good Advice |


01. Big Toe
02. Black Memories
03. Chinese Fountain
04. Dull Boy
05. Good Advice
06. Going Gets Tuff
07. Magnificent Sadness
08. Love Test
09. Not The Man
10. Rare Hearts
11. Purgatory Drive

Por: José Marr

Comentarios

  1. La tres primeras canciones prometen un álbum interesante, eso hasta el final del tema homónimo, que va perdiendo su fuerza funk y termina repetitivo y aburrido. Luego el disco se desenvuelve en una llanura con delicados desniveles que no aburren pero tampoco impresionan demasiado. Para disfrutar de una tarde de playa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...