Ir al contenido principal

Thom Yorke - Tomorrow's Modern Boxes

Thom Yorke
Tomorrow's Modern Boxes
Self-Released
26/Sep/2014


"Una broma (Cruel y de mal gusto)"

Ya no hay sorpresas con Thom Yorke, un hombre que desde hace mucho parece haberse estancado (o acomodado) en el mundo de las maquinitas y la música de laptop por lo que disco a disco, ya sea en solitario, junto a amigos en Atoms For Peace e incluso al frente de Radiohead, los resultados continúan apostando en la misma monótona dirección. Sin embargo, el problema no está en que el inglés se haya hartado de las guitarras sino más bien en que entre "The Eraser", su debut en solitario por allá por 2006 y este autolanzamiento sin previo aviso "Tomorrow's Modern Boxes", existe un mundo de distancia si de calidad hablamos.

Y es que digámoslo, muy Thom Yorke será pero su nuevo experimento no aporta absolutamente nada dentro de su discografía, es masturbación y nada más. Sonidos compuestos para él mismo, los cuales indagan sobre ambientes carentes de emoción e intensidad (en ese sentido esto me recordó por momentos a "Biophilia", lo último de Bjork. Ahora, ¿Algún problema con que Yorke componga solo para si mismo? ¡Ninguno! Pero de que el resultado es tremendamente aburrido, lo es.

Algo hay en ocho minutos de "A Brain In A Bottle" y "Guess Again!", una agradable fluctuación vocal, un bonito piano o ruiditos simpáticos, pero de ahí en adelante el asunto es de plano vacío, un Thom Yorke que susurra todo el tiempo y empina falsetes de pena (ese es otro tema, su voz, que cada vez se le oye con menos fuerza), y arreglos de risa. Para muestra, los siete minutos de "There Is No Ice (For My Drink)", momento que da para cuestionarse si el cuento no es más que una joda de Yorke, quien en su mansión debe estar riéndose de nosotros al constatar que ha financiado un año más de trasnoches con las ventas (que no han sido menores según BitTorrent) de un disco que cualquier quinceañero podría haber compuesto en su habitación.

¿Debemos recibir a "Tomorrow's Modern Boxes" como una mera excentricidad o la constatación del decadente estado creativo en que se encuentra Thom Yorke? La respuesta la entregará probablemente el mismo Thom cuando en un tiempo más conozcamos lo nuevo de Radiohead. Con este anticipo eso si, llega a dar miedo el esperar ese álbum.

CRM Rating: 30%


YouTube | A Brain In A Bottle |


01. A Brain In A Bottle
02. Guess Again!
03. Interference
04. The Mother Lode
05. Truth Ray
06. There Is No Ice (For My Drink)
07. Pink Section
08. Nose Grows Some

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Demasiado drásticos chicos

    ResponderEliminar
  2. Pink Section! Que tema más escalofriante. Pero no sé porqué razón me atrae tanto. Yorke cree que puede hacer lo que quiera a estas alturas, y lo hace!. Bien por él, que tiene fieles seguidores que compran todo lo que saca. Yo lo escucho desde mi oficina, un par de veces y luego elimino todo rastro de que alguna vez este álbum sonó aquí.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...