Ir al contenido principal

Weezer - Everything Will Be Alright In The End

Weezer
Everything Will Be Alright...
Universal Music
07/Oct/2014


"Peor aún que la portada"

Pero qué difícil, pesado y aburrido resulta escuchar a Weezer, sin embargo se han salido con la suya para seguir vivos, en una de las disqueras más grandes y robándose espacios estelares en los carteles de festivales. No podría negarse por supuesto, que debido a la fiebre del Alt-Rock o Punk en los Estados Unidos en la década de los 90's, Weezer logró adentrarse en el gusto de muchos colegiales pasados los 15 de edad y jóvenes mayores hasta los 30 años, esto con un primer trabajo formidable "Weezer (Blue Album)" en el 94, "Pinkerton" del 96 que al principio no causó mayor impacto y poco a poco envejeció como uno de los mejores discos de la década y más tarde "Weezer (Green Album)" el que por sobre todas las cosas contenía el himno "Island In The Sun".

El estilo tenía lo correcto, se les llegó a decir Heavy Pop o hasta Melodic Metal. La realidad es que ahora Rivers Cuomo y sus amigos superan los 40 años de edad pero su estilo musical desde el año 2001 solo ha ido en retroceso apostando a golpear con suerte algún hit ("Beverley Hills"). Sucede algo parecido con el efecto Green Day, aunque en este caso es más desafortunado, en su momento muchos los siguieron hasta que llegó "American Idiot" y entonces se dieron cuenta que el grupo lo había dado todo, desde esa fecha en 2004 Green Day continúa aunque de forma anticuada siendo una puerta de entrada a la música para muchos jóvenes. De Weezer simplemente no conozco a nadie que pueda listarlos en uno de sus grupos preferidos, siempre carecieron de mayor encanto que el aspecto inocente de Cuomo o de ser amigos de los Muppets.

Y bueno, aunque Ric Ocasek de The Cars venga como productor y Rivers Cuomo haya perjurado que con "Everything Will Be Alright In The End" volverían a su sonido del año 1994, incluso se atrevieron a decir que sería ésta una obra más compleja y estratificada. Simple y sin gracia, demasiado comprimido el sonido, ¿qué más se puede decir? es pan con lo mismo pero cada vez de menor calidad. Guitarras hinchadas, pedales y voces estériles aunque pálidas de un Rivers Cuomo cada vez más viejo. Algo de chispa encontrará en "Back To The Shack", canción a la cual se nota de inmediato que le pusieron más ganas y no la inventaron en 10 segundos, el juego típico de Weezer que vislumbra apenas un poco de lo mejor que saben hacer, contagiar un célebre estribillo. No puede hablar más mal del álbum que se requiera de la voz de Beth Cosentino, vocalista de Best Coast para sensibilizar un poco más las cosas en "Go Away".

La mayoría del resto de las canciones son muy por debajo de lo que uno se pudiera esperar, peor aún parece que el mismo Rivers Cuomo no tiene ni un ápice de cuenta que su nivel creativo está por los suelos, tan ciegamente confiado debe estar para hacer cambios bruscos, mutar del Country acústico a lo asqueroso en "Cleopatra". Rumbo a la clausura del álbum los 3 capítulos finales devuelven nivel al rudimentario disco. "The Waste Lands", "Anonymous" y "Return To Ithaka" harían un buen papel en el ámbito tanto del Rock Progresivo o el Nu-Metal, con bastante más sentido y cordura que el resto del álbum entero. No obstante, la única cosa cierta es darse cuenta que Weezer dejó de ofrecer algo para la música desde hace 10 años, Rivers Cuomo tuvo su encanto contado y se extinguió desde el año 2001, desde entonces nada fue renovable. Aprovechado de ello, Weezer siguen viviendo del nombre, de sus gloriosos hits que se cuentan con los dedos de una mano.

CRM Rating: 30%


YouTube | Back To The Shack |


01. Ain’t Got Nobody
02. Back To The Shack
03. Eulogy For A Rock Band
04. Lonely Girl
05. I’ve Had It Up To Here
06. The British Are Coming
07. Da Vinci
08. Go Away
09. Cleopatra
10. Foolish Father
11. The Wasteland
12. Anonymous
13. Return To Ithaka

Por: José Marr

Comentarios

  1. ¿Pero cómo carajo llegó un disco tan malo aquí?

    ResponderEliminar
  2. ni que el blog estuviera tan bueno como para dar calificaciones tan bajas así como así

    ResponderEliminar
  3. Comparado con el común de las portadas de Weezer esta es una joya !!! Ahora, la música? Lo que has dicho, de Weezer no se puede esperar mucho, ni siquiera en su mejor momento fueron una banda demasiado atractiva.

    A mi el disco Verde es el que más me gusta de ellos por cierto pero de eso ya van...15 años?

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. De acuerdo que no es una joya , pero no es tan malo como dices, a mi me parece un disco entretenido

    ResponderEliminar
  5. Curioso que en esta reseña se da como una de las mejores canciones del disco a Back to the Shack, que ha sido considerado por muchos expertos y musicos como la peor cancion del disco...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Curioso me parece que Weezer hayan perdido el tino de expertos para elegir "la peor canción del disco" como un sencillo promocional. Todo el mundo sabe que es la peor excepto ellos, vaya sorpresa.

      Pero qué mal anda el grupo! más de lo que imaginaba! jaja

      Eliminar
  6. Música para adolescentes como Linkin Park, como bien mencionas.
    Que músicos de 40 años creen este tipo de canciones significa que nunca fueron lo suficientemente maduros y talentosos como para evolucionar. Lo bueno es que nunca dejan de haber jóvenes que estén dispuestos a escuchar a la banda un tiempito.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...