Ir al contenido principal

2:54 - The Other I

2:54
The Other I
Bella Union
11/Nov/2014


"A unos minutos de la sombría originalidad"

Tengo un prejuicio con las bandas compuestas por mujeres, este prejuicio inicia desde que la mayoría de bandas de chicas carecen de voces más particulares y peor aún, pocas veces se esfuerzan por hacer más de lo medianamente posible (ojala y siempre fueran como Savages). De hacer un diagnóstico rápido a "The Other I" el nuevo álbum del dueto de hermanas compuesto por Colette y Hannah Thurlow, bastaría decir con que: son la versión modestamente mejorada y menos aburrida de Warpaint (con quienes ya han estado de gira), del insípido y soso Warpaint que se ha podido escuchar en su álbum también del año 2014.

Se puede tomar como una progresión adecuada sus rasgos de Post-Punk y Shoegaze que han mostrado desde su homónimo álbum debut, ahora el hecho de haber sido teloneras de las ya mencionadas Warpaint, ha conducido a 2:54 por lógica a lo que "The Other I" presenta, siendo de un sonido oscuro y tormentoso con sede en un ambiente sombrío, así tal y como los tambores y guitarras chocan unos contra otros en el acto de histeria controlada "Blindfold", que casi parece salirse de control cuando imprimen fuerza rumbo a un coro que no estalla, sino se lanza al vacío.

El tema abridor "Orión", "No Better Prize" y en particular "Crest" es donde se puede apreciar una escala de calidad en orden de bueno a mejor, en estos temas hacen intersección la tristeza y la oscuridad general del registro como un todo con una intensidad musical que corresponde a ella; no obstante "Crest" no se reserva nada, dejando el miedo a un lado y despuntando tanto en batería como en guitarra con movimientos furtivos que logran romper por completo la esterilidad del álbum, y es que gran parte del resto del disco vuelve a caer en la forma menos consistente del estilo y género, ya que es capaz de pasar sin mucho más que decir.

Sin embargo, no podría terminar sin mencionar que las hermanas Thurlow poseen más aptitudes que solo hundirse en su espectro, las voces tan tenues y armonizadas de la pareja se entretejen de forma acogedora en el tema "In the Mirror" y aunque poco relevante, es un momento exquisito del álbum así como la casi Country "The Monaco". Del mismo modo que la capacidad de las hermanas para crear estados de ánimo aunque casi siempre deprimentes con sólo sus guitarras es impresionante, y esto es algo que logran en las 12 pistas. Al final de hecho queda muy bien comprobado con "Raptor", un tema donde se van transformando desde lo monástico atravesando los elevamientos épicos y devolver esa chispa de furia a la guitarra, tambor y bajo.

Sería prematuro condenar a 2:54 hacia el anonimato de por vida, ya que al parecer podría haber un responsable quien ha encadenado sus habilidades queriendo que suenen a un estilo que no del todo va con ellas y que por supuesto limita su potencial, potencial el cual es hecho que en "The Other I" por momentos se vislumbra como lo que pueden llegar a ser capaces de lograr ("Crest" o los golpes de guitarra más Stoner en "Pyro"), o más./v/41266014/file.html

CRM Rating: 57%


YouTube | Crest | Orion | Blindfold |


01. Orion
02. Blindfold
03. In The Mirror
04. No Better Prize
05. Sleepwalker
06. Tender Shoots
07. The Monaco
08. Crest
09. Pyro
10. South
11. Glory Days
12. Raptor

Por: José Marr

Comentarios

  1. Una mediocre oscuridad en su estilo.
    Me pasó que lo escuché más de tres veces al disco completo, pero no me ha quedado nada grabado en la mente.
    Se condena solo al anonimato, respetando a quién sea fan de las chicas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...