Ir al contenido principal

King Tuff - Black Moon Spell

King Tuff
Black Moon Spell
Sub Pop Records
23/Sep/2014


"Clásico y pragmático"

Kyle Thomas, el joven y malcriado de la guitarra que se hace llamar King Tuff, es la clase alta del Garage Rock comparado con Ty Segall y todos sus amigos que son consentidos de este espacio llamado Crazy Rhythms Music, en ese paralelismo: Thomas es un burgués. Esto lo digo por que las cosas han sido más fáciles para él, no es Drag City, es Sub Pop, y tiene una estabilidad comercial más fuerte lograda con este su tercer larga duración a diferencia por ejemplo de Segall, que debe liberar casi 2 álbumes por año para mantenerse en forma ($). Pero lo que sucede con King Tuff es debido a su manera más acertada de apegarse a lo clásico, llevar el lado marginado de la guitarra y el Rock hacia su mejor presentación, es por eso que "Black Moon Spell" puede definirse como una forma de resucitar a Marc Bolan y el T. Rex más Hard Rock de "The Slider" (1972) y fusionarlo con el lado más corrosivo y psicodélico de The Cramps.

Y sin embargo se sorprenderá de cómo Kyle Thomas tiene un plus agregado, este plus yace en una forma tan Pop de ser pegajoso, he ahí el porqué del éxito de King Tuff. De no ser así, el tema de apertura y cual presta titulo al álbum "Black Moon Spell" no podría ser tan irresistible, es imposible no verse vulnerable ante ese fuerte látigo de guitarra y esa forma tan Glam en que Thomas canta en el coro, es una forma cuasi magistral en que se encapsula la esencia del Rock en los 70's donde aún se da el lujo de liberar un riff saturado. Guitarras distorsionadas y tambores densos siendo golpeados proporcionan un ambiente en especie batalla que sustenta una voz enferma y melodiosa y ocasionales incursiones en exceso psicodélico. La combinación resulta en una experiencia de sonido intenso pero divertido, donde las propias canciones no son necesariamente tan impresionantes, pero son completamente entretenidas. Por ejemplo, "Headbanger" sigue su croar, introducción demoníaca, trozos de guitarra en octava sólo para la creación de un nuevo y poderoso tema de energía adolescente que habla de situaciones de adolescentes, contando cómo es que Thomas encontró el amor solo por ver la colección de discos de una chica; sería imposible tomar en serio estas cosas, pero es que la música es tan convincente, tan convincente como escuchar "Demon From Hell" y percibir un track vertiginoso y enérgico teñido del estilo de los Ramones de una forma tan vasta.

King Tuff salta de su enfermizo estilo Rock 70's de "Beautiful Thing" hasta el frenesí de la locura, del mal humor de "Magic Mirror", dejando en medio un tema cómico de amor llamado "I Love You Ugly", parece aveces tan actuado esto de ser gracioso, pero es que le sale tan bien a Kyle Thomas que es difícil evitar caer en su juego. Es un viaje sin fin de diversión y que es, en esencia, lo que King Tuff se trata. Así, mientras que "Black Moon Spell" no necesariamente da lugar a experiencias de euforia, visiones dementes, al menos no de una forma total, una cosa es cierta, es una maravilla darse cuenta en qué forma musicalmente hablando, se encuentra su autor, lo mismo para hacer pistas así de infecciosas y lúcidas ("Eyes of the Muse") cómo experimentos radioactivos con adiciones electrónicas y discordantes guitarras ("Radiation"), pero cuando se propone entregar toda su vocación puede elaborar piezas de la manufactura de "Staircase Of Diamonds", donde los sentimientos y pasiones se fusionan con cada uno de los instrumentos, dejando claro que su pragmatismo es en base a sus influencias del Rock clásico; y eso es un hecho total./v/18892420/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Black Moon Spell | Staircase of Diamonds | Headbanger |


01. Black Moon Spell
02. Sick Mind
03. Rainbow's Run
04. Headbanger
05. Beautiful Thing
06. I Love You Ugly
07. Magic Mirror
08. Madness
09. Demon From Hell
10. Black Holes in Stereo
11. Radiation
12. Eyes of the Muse
13. Staircase of Diamonds
14. Eddie's Song

Por: José Marr

Comentarios

  1. Staircase of Diamonds es el tema! Relegado al fondo del disco quizás para que nos saquemos el gusto a comedia de la boca. Hay talento, hay creatividad y energía. Ojalá se dedicaran a hacer más temas como Staircase, pero al parecer, las bandas de ahora solo quieren divertirse de la foma más barata.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...