Ir al contenido principal

Reyno - Viaje Por Lo Eterno

Reyno
Viaje Por Lo Eterno
Universal Music
25/Mar/2014


"Liminal belleza subliminal"

Escasos, muy escasos son los grupos de México que logran llamar mi atención, pero no tardo en reconocer cuando algo es bueno y encuentro una buena razón del por qué. Reyno y su álbum debut "Viaje Por Lo Eterno" es la más grata sorpresa que éste país ha visto nacer en el año 2014 (mejor debut del año en español, en mi opinión), una segunda oportunidad bien merecida para sus integrantes quienes ya habían por momentos acariciado la fama con sus bandas de las que ahora provienen pero que por alguna razón se quedaron estancadas en la mediocridad y nunca lograron sobresalir en una escena y negocio que ya de por sí es difícil en este país, ya sea por un público mayoritariamente malinchista o porque casi un 90% de la música Rock aquí es menos que común y corriente.

Reyno está integrado actualmente por Christian Jean quien perteneció a Le Baron y Pablo Cantú de The Y's (antes también Sebastián Franco de Bengala) y este nuevo comienzo ha sido el revulsivo necesario para crear un mejor disco que cualquiera que hayan hecho con sus bandas anteriores. Tampoco significa que Reyno esté debatiendo los estamentos del Rock Pop nacional, pero hay que reconocer que dentro de lo estándar lo hacen perfecto; su música está basada en la siempre fiel esencia de la guitarra, batería y bajo, y es eso lo justo que les sirve para lograr un sonido igual de amplio, como dulce y suave con un enfoque introspectivo en la narración de sus siempre inteligentes letras.

No me parecen en nada una banda que está aquí por la gracia de un hit (pregunten a Le Baron si pudieron superar "Inmóvil"), "Viaje Por Lo Eterno" es un desplegado de excelentes movimientos y riffs de guitarra que dan un plus particular a cada canción, como la caótica "Dos Mundos" donde Christian Jean ofrece una de sus más delirantes actuaciones vocales y los mejores trazos de guitarra manifestando su canción estandarte del grupo. Ese groove que crea el fundido entre los instrumentos de cuerda en "Amarrado", la liviana y sedosa progresión de "Ay De Ti" que contrasta con la robusta y nerviosa guitarra de "Me Voy". Son estas piezas que resaltan a primera escucha, pero si algo es realmente cautivador de Reyno, se muestra cuando Jean explaya su voz tan fina y así tenue por una tersa armonización instrumental de Rock Alternativo que se expande a lo largo y ancho del panorama en "Ahrimán", la pista alfa y núcleo mejor labrado en "Viaje Por Lo Eterno", con una melodía tan pura y prístina que logran en toda regla alejarse del ahrimán que intenta robar sus almas para así acercarse al cielo.

No tengo ápice de duda en declarar que Reyno se ha instalado con ambos pies como una de las más grandes promesas en el Rock Alternativo nacional. La prueba para evitar el destino que tuvieron los integrantes en sus bandas anteriores está por venir con un segundo álbum el cual se ha dicho, ya tienen en proceso; y estaremos al pendiente el día que eso ocurra. Mientras tanto, hay mucho por disfrutar en este "Viaje Por Lo Eterno", el mejor debut de Rock en español del año 2014./v/77201742/file.html

CRM Rating: 77%


YouTube | Ahrimán | Dos Mundos | Amarrado |




01. Fugitivo
02. Dos Mundos
03. Nunca Me Dejes
04. Purifícame
05. Amarrado
06. Ahrimán
07. Viaje por Lo Eterno
08. Ay de Ti
09. Me Voy
10. Parte del Sol

Por: José Marr

Comentarios

  1. Suena pero si perfecto, se lo recomendaré a todos mis amigos acá en la Argentina. Saludos México y bien por Reyno

    ResponderEliminar
  2. Son lo mejor que se ha escuchado en mucho tiempo en el país.
    Bien por ellos... excelente banda.

    ResponderEliminar
  3. Está a la altura de cualquier banda indie internacional. Tienen la calidad y la destreza y esperemos que no les suceda lo mismo que con las bandas anteriores y puedan incluso superarse-

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...