Ir al contenido principal

The Coral - The Curse Of Love

The Coral
The Curse Of Love
Skeleton Key Records
27/Oct/2014


"El amor en tiempos psicodélicos"

Debo decir que The Coral es una de las bandas a las que más he apreciado desde que comencé a discernir mis gustos musicales, todos sus discos los he escuchado al derecho y al revés entendiendo muchas de las virtudes que tiene el grupo y la gran dupla compositiva entre James Skelly y la artesanal guitarra de Nick Power. Por desgracia The Coral ha sido desde casi siempre, otra de las bandas a las que la fama no les ha hecho ni un poco de justicia fuera de Inglaterra y algunos países de Europa, desde su debut en el año 2002 el grupo de Liverpool fue perdiendo reflector muy a pesar de ir creciendo bastante en calidad, en 2012 después de la modesta gira para promocionar su último álbum "Butterfly House" (2010) el grupo anunció una pausa indefinida en su carrera, tiempo en el cual se han liberado discos solistas de Ian Skelly y James Skelly. Para acompañar la espera, The Coral ha decidido desempolvar viejas composiciones que fueron grabados en sesiones de "The Invisible Invasion" (2005) y "Roots & Echoes" (2007), las suficientes para ser publicadas en este nuevo "The Curse Of Love".

Es el capítulo perdido entre 2 álbumes que distan ciertamente en sonido, fue cuando The Coral se transformó de ser una banda de Psych Folk con raíces del Rock de los años 60's, hacia una madurez acústica más labrada y llena de melancolía y melodías mucho más limpias. De inmediato se percibe, es un disco oscuro y sombrío, pero no deja de lado las bellas guitarras acústicas ("The Game"). El álbum abre con "The Curse Of Love (Part 1)" canción que da pauta de la linea que ha de seguir todo el álbum, riffs sonámbulos con un espectro árabe y un estilo narrativo de viejos tiempos psicodélicos por parte de James Skelly. Adelante se encuentra el The Coral que dominó la disciplina de la guitarra de punta fina, la escueta base rítmica y la tejida guitarra de Nick Power en "Wrapped In Blue" es una forma de lo que el grupo logró perfeccionar en años futuros.

Ya sea con esa psicodelia añeja o catatónica y depresiva, hay una cierta consistencia sobre el álbum en el tono y la atmósfera sin dejar de ser todo romántico y muy poético, con cosas interesantes que de haber sido más trabajadas no estarían lejos del estado de gracia de The Coral. Otra de las pistas sobresalientes es "View From The Mirror" que, no por primera vez está la influencia de Simon & Garfunkel airando para complementar el aire que reside en los murmullos sonoros de la canción así como "Gently", que se mueve un poco sobre el mismo concepto; la exploración desde un ángulo con más colores más vivos y una guitarra de aspecto amigable, algo que The Beatles pudieron haber creado en sus épocas del "álbum blanco". "The Golden Bough" trae recuerdos de la época "Magic And Medicine", posee en sus distintivos esa atmósfera de naturaleza muerta e inerte Spaghetti Western de aquel gran disco, su acelerado compás y sus caídas repentinas de ritmo suenan como aquel grupo que hizo "Don't Think You're The First".

Dado el propósito del álbum el cual es dar luz a todo lo que The Coral llegó a grabar para ese fiel puñado de fans, "The Curse Of Love" no puede ser evaluado como un obra trabajada en tiempo y forma común. A pesar de ello se muestra como un expediente que tiene mucho valor, donde se devela ese capitulo en que The Coral tuvo la maduración y evolución para lo que vino con "Roots & Echoes" y posteriormente "Butterfly House", y aún así no deja de mostrar gratas cosas como el final "The Curse Of Love (Part 2)", apenas un extracto de casi 3 minutos que daba tinta de los The Doors de "Strange Days" ("The Watcher In The Distance") con una gran actuación de la guitarra eléctrica de Power. Incluso en un álbum de descartes, The Coral ha logrado captar los sentimientos de versiones anteriores sin destrozar el que sería su enfoque de madurez que habían acumulado a lo largo de su hasta ese momento gran discografía./v/35734469/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | The Curse Of Love (Part 2) | Wrapped In Blue | Gently |


01. The Curse Of Love (Part 1)
02. Wrapped In Blue
03. You Closed The Door
04. The Second Self
05. View From The Mirror
06. The Watcher In The Distance
07. Gently
08. Willow Song
09. The Golden Bough
10. The Game
11. Nine Times The Colour Red
12. The Curse Of Love (Part 2)

Por: José Marr

Comentarios

  1. Sin duda un dulce viaje por la psicodelía de los 60'. Es una música especial para mi, me he críado con ella a pesar de ser de los 90'. Era música experimental, donde las ganas de jugar con las voces y los instrumentos para lograr sonidos originales era mayor que las ganas de vender. Un disco melancólico y elemental para los que añoran viejas épocas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...