Ir al contenido principal

The Twilight Sad - Nobody Wants To Be Here And Nobody Wants To Leave

The Twilight Sad
Nobody Wants To Be Here...
Fat Cat Records
27/Oct/2014


"Sencillez y dramatismo"

Cuesta un poco de trabajo describir como es que un disco como "Nobody Wants To Be Here..." el 4to en la carrera de The Twilight Sad, es un gran disco poco espectacular, es una especie de belleza inerte, marchita, incolora, miserable. De hecho, miserable, es una palabra que el grupo porta con orgullo, ya que es un adjetivo que ocupan para definir su música. La maduración es perceptible para este disco, y es que el grupo suena mucho más racional y compacto, pero no dejan de hacer el mismo eco oscuro donde se podrán comparar con Shearwater, The National o los primeros Editors, con la excepción que lo de The Twilight Sad va por un camino mucho más ruinoso, la sensación de fatalidad y pesimismo es exclusiva y perceptible en todo momento.

Se han vuelto más sutiles, mucho más finos en los trazos, han retirado las grandilocuencias espontaneas de sus discos anteriores y a cambio de ello han levantado una pared de Shoegaze donde resplandece una cortina de sintetizador permanente, donde el eco de los instrumentos y voz choca y se expande, este efecto hace a temas como "I Could Give You All That You Don't Want" escalar en su alcance de forma uniforme. Desde el primer segundo con "There's A Girl On The Corner" se percibe como emerge un grupo centralizado en la idea, creciente y ascendente hacia los estándares que en el recorrido estarán por llegar, desde la narrativa hasta la ejecución lenta y asimismo poderosa del track que se ha encargado de abrir. Es de aquí en adelante que "Nobody Wants To Be Here..." se mueve por la misma aura musical, es quizá simple pero cobijada por ese aire taciturno melódico, así en "Last January" hay tanto un temor discreto como una tranquilidad desconcertante en esa voz de James Graham que es acosada peligrosamente por esa ejecución semi-dramatica.

"In Nowheres" es una potencial canción del ambiente Industrial los tambores de Mark Devine suenan potentes y mecanizados así como viscerales, es cuando las guitarras y el bajo sombrío emergen en lo alto para dar ese crepúsculo sonoro enigmático. La pista que fía su titulo al álbum "Nobody Wants To Be Here And Nobody Wants To Leave" se mueve hacia el terreno Shoegaze de My Bloody Valentine con un ligero toque de Noise que posee a unas sonámbulas guitarras pero que libera su finura rumbo a un esclarecido final.

Es claro que bajo toda esta bruma sombría, esta oscura neblina, The Twilight Sad esconde los mejores tesoros de su carrera, son bastante agradables al oído a pesar de sus plomizos colores. En su aparente sencillez se esconde un dramatismo puro aunque de forma inconsciente, es la manera en que The Twilight Sad ha logrado su álbum más completo sin necesidad de triunfalismos, sin necesidad de excesos, de artículos embellecedores, lo han logrado siendo tan miserables como solo ellos están orgullosos de serlo./v/52151085/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | Last January | I Could Give You All That You Don't Want | In Nowheres |


01. There’s A Girl In The Corner
02. Last January
03. I Could Give You All That You Don’t Want
04. It Never Was The Same
05. Drown So I Can Watch
06. In Nowheres
07. Nobody Wants To Be Here And Nobody Wants To Leave
08. Pills I Swallow
09. Leave The House
10. Sometimes I Wished I Could Fall Asleep

Por: José Marr

Comentarios

  1. El procedimiento ha cambiado, ve a nuestro Facebook https://www.facebook.com/crazyrhythmsmusic la indicación está fija en la parte superior de nuestros estados. Dinos si te ha servido.

    ResponderEliminar
  2. Me mata el final de la nota, tan miserables como solo ellos están orgullosos de serlo, jaja. El disco es pesado y sofocante, pero tiene piezas muy bien estructuradas, bases sólidas. No conozco otros trabajos de este grupo, pero este me parece bastante maduro. Para los amantes de la noche y la soledad (?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...