Ir al contenido principal

TV On The Radio - Seeds

TV On The Radio
Seeds
Virgin Records
18/Nov/2014


"Descafeinado"

Hay una simple razón por la cual el nuevo álbum de TV On The Radio no ha inundado de alabanzas la prensa escrita por internet, y es que anticipadamente se sabía que este no iba a ser un álbum que tratara de retar los estamentos creados por grandes obras como "Return To The Cookie Mountain" o "Dear Science", ni siquiera "Nine Types Of Light", razón dada por el fallecimiento de Gerard Smith en el año 2011, miembro del grupo que jugaba un papel muy importante por ser el mando del bajo. Este hecho quebrantó el espíritu de banda de TVOTR y los hizo pensar en el retiro por la memoria de su amigo. Es aquí donde se puede apreciar la indiferencia para retar una superación, pero donde ahora el grupo abraza un punto de control optimista a ratos y sin complejos para reavivar la química que pudo haberse perdido tras no contar ahora con un elemento fundamental como lo era Smith.

Pero esta falta de sustancia es relativa; TOTR ha cultivado un catálogo tan fructífero desde su debut en 2004, con un crecimiento sostenido que parece ha llegado a una zona estándar en este caso de "Seeds" que, aunque sin duda diferente de la producción anterior de la banda, se siente como una versión simplificada de las cosas que han hecho antes, una obra menos objetiva y más como algo que ya saben hacer y sin mucho esfuerzo, los bits raramente dinámicos utilizados como color de fondo en lugar de centros de canciones que definen, esos shocks electrizantes como un acabado general en vez de ser usado en momentos estratégicos, redundando sobre algunas ideas que se repiten en torno a ritmos enérgicos.

Es claro que hasta las ejecuciones por el grupo son familiares y dominadas, "Seeds" corre bien para las personas que estén familiarizadas con la banda, es una versión "descafeinada" de la misma. Comenzando por "Quartz" que abruptamente aparece ya en su zona de peso, inmediatamente sobre una armonía de falsetes entre Kyp Malone y Jaleel Bunton sustentando los cantos agridulces de Tunde Adebimpe sobre un ritmo tribal complementado por la magistral producción sello de la casa de Dave Sitek, cuyo rendimiento es especialmente valioso aquí, es como un estribillo permanente donde lucen su particular estilo. Pero parece más que el enfoque de "Seeds" es hacer cada canción singular, de elaboraron simple pero bien acabado, que alberga algunas sorpresas. Cualquiera de ellos podría ser única, como la lineal y monótona "Could You" que parece un KrautRock donde de repente se despiertan una sección de trompetas, "Happy Idiot" que libera los tiempos a forma de bucles semi-bailables de "Dear Science" guardando su distancia de calidad (mención también para la mediana "Careful You"), al igual que la casi Disco "Right Now" o las no tan atinadas guitarras Lo-fi en "Winter" y la no menos Punk "Lazerray", estas dos últimas bastante ajenas a lo que se puede uno esperar.

El acidulado poder vocal de Adebimpe es un sello aquí, aunque más cómodo se encuentra casi siempre cantando de forma sencilla por la linea de la música, no hay ganchos irresistibles como "DLZ" o "Will Do", a pesar de la simplificación general la naturaleza desigual e inquisitiva del grupo se encuentra contrarrestada mas no perdida, esto se comprueba en "Ride", casi 7 minutos de minimalismo por demás alegre, algo que no se esperaría dada su prolongada introducción de un nostálgico piano. Todo lo anterior conlleva a interpretar el título del álbum como una pista para la reflexión final; y es que todo el tecnicismo y pirotécnico sonido de TV On The Radio ha vuelto a ser una semilla, concentrándose en su esencia sin tanto alarde sonoro, es clara la ausencia de Smith que se nota bastante por esa parte fundamental del bajo que ahora ha quedado hueca, pero un álbum como "Seeds" da esperanza que van en camino para solucionarlo./v/17114338/file.html

CRM Rating: 60%


YouTube | Happy Idiot | Careful You |


01. Quartz
02. Careful You
03. Could You
04. Happy Idiot
05. Test Pilot
06. Love Stained
07. Ride
08. Right Now
09. Winter
10. Lazerray
11. Trouble
12. Seeds

Por: José Marr

Comentarios

  1. Esuchaba el disco una y otra vez y sentía que algo andaba mal. Las canciones estaban muy bien hechas, pero no entendía porqué no me llegaban a pesar de su calidad. Leyendo el post me doy cuenta, claro, les falta algo de espíritu! Se fue con su querido compañero, y quizas en un tiempo recuperen eso que perdieron. O no y cambien de nombre al grupo. Como sea, hay talento para salir adelante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...