Ir al contenido principal

AC/DC - Rock Or Bust

AC/DC
Rock Or Bust
Columbia Records
02/Dic/2014


"El ocaso de una leyenda"

2014 ha sido el año en que han caído mis leyendas. Primero fue Judas Priest, ahora ha sido AC/DC. ¿Algún problema en admitirlo? Ninguno, las cosas como son. El tiempo pasa y no perdona. Es natural, punto. Lo último recibido de los australianos había sido el enorme "Black Ice" (2008), un disco que estuvo muy pero muy por encima de lo que cualquiera habría esperado de AC/DC a estas alturas y que incluso se cuela sin problemas entre lo mejor que la banda ha entregado desde 1990 en adelante. "Black Ice" fue un regalo, con el que muchos nos dimos por pagados, de ahí que las expectativas frente a un nuevo trabajo, digámoslo, no eran demasiado altas. Más aún cuando nos enteramos del lamentable estado de salud en que se encuentra Malcolm Young, segunda guitarra y fundador de la agrupación. Y bueno, ya con nosotros "Rock Or Bust" demuestra que los temores (?) eran justificados. Lo mejor que tenían lo trabajaron y entregaron en 2008, lo que quedó han sido algunos riffs marca de la casa que han transformado en canciones de dos a tres minutos, tan directas como olvidables.

Hay poco que destacar en este "Rock Or Bust". Poco que recordar. Nada que me interese oír en vivo, por ejemplo. Y es que cuando un disco funciona con piloto automático de comienzo a fin y no existe una propuesta novedosa, el asunto se remite básicamente a cuantas canciones engancharon con quien oye. En lo personal me quedo con la dinámica de canciones como "Play Ball", "Miss Adventures" o "Dogs Of War", y nada más. El resto no escapa de la fórmula fácil, algo monótona e interpretaciones sin mucho que destacar, hay una que otra canción en donde la mítica guitarra de Angus Young aparece ("Baptism By Fire" por ejemplo) y en las voces Brian Johnson cumple de sobra, pero en general el disco es plano como una tabla.

Nada, ni siquiera sus propios errores, empañarán jamás el legado y la obra de AC/DC, unos gigantes de la historia del Rock, sin embargo, "Rock Or Bust" no ha estado a una altura mínima y da para pensar en que quizás ha llegado el inevitable momento del adiós para estos eternos de la música. Y si ésta es efectivamente la despedida de los australianos, la viviremos como corresponde, con serenidad y agradecimiento frente a todo lo que la banda nos entregó durante sus más de 40 años de existencia./v/79287818/file.html

CRM Rating: 50%


YouTube | Play Ball |


01. Rock Or Bust
02. Play Ball
03. Rock The Blues Away
04. Miss Adventure
05. Dogs Of War
06. Got Some Rock & Roll Thunder
07. Hard Times
08. Baptism By Fire
09. Rock The House
10. Sweet Candy
11. Emission Control

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. Rock duro y directo. Como lo que han hecho toda su vida, pero más mediocre. Un disco que suma a la discografía, pero no a la calidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...