Ir al contenido principal

Axxa/Abraxas - Axxa/Abraxas

Axxa/Abraxas
Axxa/Abraxas
Captured Tracks
10/Mar/2014


“Con matices de grandeza”

La era digital ha facilitado y modificado las herramientas necesarias para crear, haciendo posible transformar tu habitación en tu propio estudio. Un joven llamado Ben Asbury hizo lo propio, después de componer algunas canciones mandó su material a Captured Tracks, sello que se ha convertido en insignia de bandas como Beach Fossils y Wild Nothing. Su música no sólo fue acogida, sino que llegó directo a las las manos de Jarvis Taveniere (Woods) quien sería el responsable de pulir el álbum homónimo de Axxa/Abraxas.

Con el respaldo de Jarvis Taveniere sería imposible no hablar de semejanzas con Woods, comenzando por el propio Ben Asbury que posee una voz parecida y de tonos similares. “Ryan Michalak” es la carta de presentación, que después de unos segundos inmersos en la penumbra, comienza con un estrepitoso golpe de batería para dar paso a un ritmo y tonalidad Shoegaze. Sin embargo es hasta “Going Forth” y “I Almost Fell...” en donde comienza a derrocharse el talento, temas más elaborados en cuando a composición y de ritmos más adictivos; guitarras que se mantienen en ese modo tan Shoegaze y con un bajo muy agudo pero grácil para así dar paso a “Beyond the Wind”, un tema exquisito y de tinte oscuro en donde comienza a fluir la psicodelia, tal y como se ha oído en las baladas del último material de Woods.

El álbum tiene un tropiezo, y es que los sonidos comienzan a sentirse repetitivos, la destreza se va agotando, la música comienza a ser cansada cuando suena “Same Sings” que responde a su nombre. Afortunadamente logra levantarse para la segunda mitad y lo hace de buena forma, como si de una resurrección se tratara. Axxa/Abraxas deja sus mejores temas para la recta final, “Ride Into Nigth”, es la prueba de ello, que con una elaboración exacta deja encajar cada uno de sus sonidos, riffs de guitarras acelerados, una ágil batería, y un coro más que agradable, todo esto logra catapultar la pista como una de los mejores temas, junto con "On the Run" que es en donde Ben Asbury descarga todo su poderío.

Si bien Axxa/Abraxas no será el mejor disco del año, hay que dar el beneficio de la duda por su talento, ya que es un álbum lacónico, de gran ímpetu y de un inicio de algo que podría ser trascendental, así lo hace pensar el epílogo “On the Run”. Así es como quizás ya lo ha divisado Jarvis Taveniere, y eso es un buen indicio./v/4208522/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | I Almost Fell | On The Run |


01. Ryan Michalak (Is Coming to To)
02. Going Forth
03. I Almost Fell...
04. Beyond the Wind
05. Same Signs
06. So Far Away
07. Ride into the Night
08. Painted Blue
09. On the Run
10. All That's Passed

Por: Jonathan Grajeda

Comentarios

  1. Es un estilo que poco me agrada. De hecho se me hace repetitivo e igual a mucha banda que anda dando vuelta. Ese modo de cantar agudo como una nena tiende a cansar a lo largo de los tracks. Pero decir que un muchacho que recién empieza suena igual a bandas que ya están consagradas en el ámbito no es poco. Hay talento y habrá que seguirlo de cerca para saber si evoluciona o queda estancado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...