Ir al contenido principal

Simple Minds - Big Music

Simple Minds
Big Music
Sony Music
24/Nov/2014


"Refrescante"

En el universo de la música los escoceses de Simple Minds deben ser una de aquellas bandas que acabó por quedarse a medio camino de todo. Alguna vez, durante los años 80’s, tuvieron vocación de masas, eran tiempos en donde clásicos como “Don’t You (Forget About Me)” o “Alive And Kicking” tuvieron llegada sobre los medios de difusión. Sobrevivieron incluso al complicado cambio de década poniéndose a tono en canciones como “She’s A River” o “Hypnotized”, sin embargo, algo faltó. Aquella explosión de genialidad que U2 logró entregar en combos tales como "The Unforgettable Fire" y "The Joshua Tree" (en 1984 y 1987) o los extraordinarios "Achtung Baby" y "Zooropa" (1991 y 1993), Simple Minds nunca la encontró. Para nadie es secreto que aquella eterna y odiosa comparación con los irlandeses siempre le jugó en contra a los liderados por Jim Kerr.

Ellos podrían haberlo dejado ahí, a mediados de los 90's, pero la banda se negó a morir. Es así como durante estos últimos veinte años (que no es poco) se les ha visto deambular entre la sobrevivencia y el ostracismo, convirtiéndose cada vez más en una banda de nicho. Hoy son recordados más por los clásicos mencionados que por su extensa trayectoria, y es altamente probable que las nuevas generaciones no sepan de qué hablamos cuando se menciona su nombre. Así están las cosas… en ese sentido me parece que "Big Music", su más reciente álbum tras cinco años de silencio, es el disco que Simple Minds a estas alturas necesitaba. Un disco fresco, honesto, renovador incluso, y cuya propuesta musical es clara.

Hablemos de las canciones. “Blindfolded” abre e impacta de entrada. De inmediato se nota por donde irán los tiros esta vez: un Pop potente, que juguetea con las baterías electrónicas y una mezcla que privilegia fuertemente a los teclados por sobre las guitarras. Hay buena dinámica y Jim Kerr se saca 15 años de encima con tan solo un par de líneas, el comienzo es contagioso y prometedor. Más adelante se encuentran otros pasajes atractivos que invitan a subir el volumen, es el caso de "Big Music" (la canción), "Human", "Concrete and Cherry Blossom" o "Imagination", canciones que nadan sobre un exquisito Pop electrónico, dejando de lado la épica de otras épocas, pero que de todas formas encuentran buenos resultados. Ya en una linea más correcta, que cumple sin maravillar, aparecen "Midnight Walking", "Let The Day Begin" o "Kill Or Cure", mientras que algunas caen demasiado pronto en el medio tiempo predecible, como es el caso de "Honest Town" (extraño que haya sido escogida como primer single existiendo mejores temas en el disco) o "Blood Diamonds".

Estamos frente a un trabajo que comienza muy arriba, que en general se sostiene y cuenta además con una atractiva producción. Ahora, de igual forma, en el tema a tema es imposible no lamentar la ausencia de mayor explosión o algún remate de peso que acabe por cerrar los círculos (hay abuso del "fade out", por ejemplo). Hay buenas canciones pero a la banda vuelve a pesarle la falta de chispa a la hora de trabajar los temas al detalle.

En definitiva, no creo que exista fan de Simple Minds insatisfecho con "Big Music", y para quienes desde hace rato les habíamos perdido la fe creo que el disco ha resultado refrescante. El álbum debe estar dentro de lo mejor que la banda ha entregado en estos últimos 25 años y se enmarca definitivamente en una de las gratas sorpresas(?) que nos ha entregado este 2014./v/31240779/file.html

CRM Rating: 70%


YouTube | Blindfolded | Honest Town | Let Day Begin |


01. Blindfolded
02. Midnight Walking
03. Honest Town
04. Big Music
05. Human
06. Blood Diamonds
07. Let The Day Begin
08. Concrete and Cherry Blossom
09. Imagination
10. Kill Or Cure
11. Broken Glass Park
12. Spirited Away

Por: Esteban Martinez (politomusica.blogspot.com)

Comentarios

  1. He de confesar que no sabía nada de ellos, o tal vez escuché algo sin saber de quien era. Bueno, tampoco soy fan de U2 ni de este tipo de música. Pero este álbum no está nada mal, al menos la canción que da inicio tiene mucho potencial, con esos riffs nerviosos de guitarras como columna vertebral y una melodía que no baja el ritmo en ningun momento, podría haber entrado tranquilamente al top 100 del 2014 si no hubiera salido tan tarde.

    ResponderEliminar
  2. Tonosparacelular.net es un sitio web que proporciona ringtones para teléfonos móviles en México. Con miles de tonos de iPhone, tonos de Samsung o efectos de sonido únicos y atractivos que puedes buscar y descargar fácilmente.
    #Tonosparacelular
    Site: https://tonosparacelular.net/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...