Ir al contenido principal

Amason - Sky City

Amason
Sky City
Fairfax Recordings
27/Ene/2015


"La esencia del Pop sueco"

Amason podría ser la mejor banda que jamás haya existido en Suecia, y si hay que decir que 2 grandes referentes del país nórdico han sido The Concretes o Peter, Bjorn & John y que el sonido de Amason se mantiene perfecto entre lo referente a las bandas ya mencionadas donde se conjuga un Pop igual de fino como sofisticado y a la vez retro, entonces hay mucha esperanza de que la frase con la que he iniciado ésta reseña pueda ser afirmativa. Compuesto por Pontus Winnberg de Miike Snow, Amanda Bergman de Idiot Wind, Gustav Ejstes ex-Dungen y Petter Winnberg y Nils Törnqvist provenientes de Little Majorette, Amason se augura desde su formación como el pastiche más importante en los últimos tiempos de Suecia, ya que, el resultado en su álbum debut "Sky City" se siente como una sumatoria donde cada integrante ha llegado hasta aquí trayendo lo mejor que pudieron haber logrado con sus bandas de origen.

La experiencia de todos lo convierte en un álbum Pop sólido y sin fisuras, la aventura de Amason como una nueva banda hace que la obra siempre se muestra activa y sobre todo muy atenta a los detalles por más rápido o sutil que sea el momento. Uno de los pilares presentes aquí es la voz de Amanda Bergman, sencilla y honesta, exenta de sentimientos falsos, penetrante gracias su pulcro agudo, me atrevo a decir que toma un protagonismo vocal tan importante y esencial como el de Stevie Nicks en el álbum "Rumours" de Fleetwood Mac, bastan con presenciar la hermosa atmósfera creada por "Yellow Moon" y la delicadeza con que los arreglos iluminan un taciturno y nocturno alrededor así como también el piano le hace gala a su voz en la hermosa balada "The Moon As a Kite". Con este nórdico enfoque de la década de los 80's es que el álbum construye su principal encanto, los teclados son también parte fundamental del trabajo, "Duvan" y ese eco profundo o "Elefanten" con un fuerte indicio a que es un tema de John Lennon.


Sin embargo los momentos más atrayentes del álbum ocurren cuando aumenta el ritmo un poco, pero no deja de ser caprichoso y estilizado en todo momento. En el tema abridor "Algen" los instrumentos encienden nerviosos, pero encanta ese sonido desconectado de la electricidad y la ambientación matizada ligera de sintetizadores que en su momento fue perfeccionada por bandas como Orchestral Manoeuvres In The Dark que hacen un fondo suficientemente sombrío al coro monástico masculino que contrasta con la luminosa voz de Bergman. Así también la cristalina "Kelly" que parece haber sido dibujada a mano por sus saltos diáfanos en los instrumentos. Y aún dentro de esto resalta la magnífica ejecución de "NFB", el mejor tema del disco, un acto totalmente rítmico, un Jazz cargado en tiempo donde la voz de Bergman desprende un cálido aroma cada vez que las teclas del piano golpean poco más fuerte o saltan cada cada vez que ella termina el estribillo, no obstante el final crece espectacular gracias a esa elevación de las masas vocales.

Aunque muchos de los temas son cantados en su idioma natal, no se siente mucha diferencia en como encaja la pronunciación en la música, cuando la música funciona y no tiene desperfecto, el idioma no es una obstrucción. Nunca se bloquea el estado de ánimo, nunca se siente que hayan hecho algo de más o menos, siempre lo justo debido a su producción ordenada. "Sky City" es un perfecto álbum que se disfruta en solitario, en completo silencio, es así como su verdadero potencial puede ser apreciado, cuando ese lúgubre sonar tiñe la soledad y la oscuridad./v/01H0cVVO/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | Algen | Kelly | Yellow Moon |


01. Algen
02. Duvan
03. Kelly
04. Elefanten
05. Went To War
06. NFB
07. Velodrome
08. Yellow Moon
09. Blackfish
10. Pink Amason
11. The Moon As A Kite
12. Clay Birds

Por: José Marr

Comentarios

  1. La voz profunda y cálida, que a ratos se asemeja a la de Lana Del Rey, de Bergman, la instrumentalización, que varía en cada tema, los interludios y las codas intrumentales, incluso Pink Amason, que es enteramente instrumental, hacen de este disco una joyita del 2015. Suecos de nivel mundial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...