Ir al contenido principal

Blur - Go Out (Single)

Go Out
Blur
Warner Bros.
19/Feb/2015


"There's No Other Way"

No hay noticia más importante durante las últimas 72 horas que ahora sí el hecho de que Blur por fin, tras 12 años de "Think Tank" y miles de rumores, estrenarán un nuevo disco. La noticia ha sido mundial, la conferencia de prensa en Londres todo un acontecimiento casi histórico. Después de especulaciones con "Fool's Day" y el magnifico Single doble "Under The Westway/The Puritan" en 2012, "Go Out" significa el primer adelanto de "The Magic Whip", álbum con fecha de salida el 27 de Abril próximo.

Es difícil hablar de Blur, hablar de Damon Albarn, hablar de incluso Gorillaz, con éstos, siempre ha sido cuestión de perspectiva y apreciación, tan solo basta recordar que con "Everyday Robots", cierto sector crucificó a Albarn por lento y por provocar pereza, mientras que otros lo santificaron por artístico y personal. Incluso ahora, con "Go Out" ya hay quienes se dicen no complacidos por tan metódico bodrio, hay que aclarar que estos individuos no pueden argumentar otra cosa más fuerte que un "NO ME GUSTA", otros más (donde me incluyo), escuchan a un Blur despreocupado, un Damon Albarn que goza de su esencial jovialidad aún cuando su estado físico ha sido afectado por los años.

Tampoco es que se estén esforzando demasiado, lo cual no está mal, y da pista de que Blur tiene su punto de control andando peligrosamente en su mood más informal e insolente, casi como "Crazy Beat", "M.O.R." o hasta "Girls & Boys", no yendo tan lejos, como "The Puritan". Ahí tienes una linea de bajo malhumorada, Graham Coxon haciendo chillar a la guitarra con ayuda de su pedal barato, pero sobre todo esa voz de Albarn en el fraseo lánguido y estirado en interacción con su letra. Y claro, es obtusa (se nota también en la letra - I cannot sing along, dancing with myself -), es extrañamente bailable, suena como un accidente pero hecho a propósito, cuidadosamente planeado y después de un par de meticulosas escuchas es fácil percibir que ahí radica parte de su "encanto".

Así que si eres uno de esos fans de Blur desencantado e indignado con "Go Out", es quizá que te has desacostumbrado de ellos, y te has encerrado en sus éxitos y alguna que otra canción de su discografía, ya que es un hecho que esta pista captura esa rara energía que han convertido en su firma. Lo más importante de todo, no se están refugiando en la zona de rockeros contemporáneos (Noel Gallagher). Y debo decir también que aunque no se acerca en nada a sus más gloriosos momentos, ni siquiera a "Under The Westway" (que también es majestuosa), "Go Out" cumple en su papel de track de presentación, y ese sabor agridulce que deja al escucharla, es parte del recorrido a la fecha cuando "The Magic Whip" sea liberado./v/OKx1KBp1/file.html

7/10




Por: José Marr

Comentarios

  1. Los señores de blog crm siempre tan atinados, por eso son mi blog favorito. ya creía yo que era al único que le gustaba esta canción

    ResponderEliminar
  2. A mi me parece correcto el tema. Despreocpado pero encantador, como bien apuntan. Pero es solo una presentación. O lo fue. Yo estoy en el pasado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...