Ir al contenido principal

Carl Barat And The Jackals - Let It Reign

Carl Barat & The Jackals
Let It Reign
Cooking Vinyl
17/Feb/2015


"¿Reinar qué?"

La situación para Carl Barat después de The Libertines ha sido mucho más difícil, mientras que Pete Doherty gozó de un par de momentos destacados con Babyshambles en sus primeros 2 discos, Barat se ha visto en la necesidad de reiniciar una y otra vez. Dirty Pretty Things, un disco solitario en 2010 del que absolutamente nadie se acuerda y ahora otra vez, en vísperas de un casi seguro 3er disco de The Libertines, Barat ha renacido con la compañía de unos nuevos compañeros que se hacen llamar The Jackals. Y la verdad con el último disco de Babyshambles en 2013 ("Sequel To The Prequel") y lo ahora expuesto en "Let It Reign" será mejor no ir levantando expectativas por lo que The Libertines pueda llegar a ofrecer.

Y es que ni siquiera hay que molestarse en medirlo con sus proyectos anteriores, este disco es "de relleno" por donde se le escuche. Con cada fin de etapa, parece que Barat comienza desde lo peor, y va hacia abajo. "Let It Reign" es un predecible Punk ruinoso con una decepcionante falta de ambición, pero eso sí, con un desencantado y apático esfuerzo por hacer copias atronadoras de The Clash descubiertas por esos ritmo desequilibrados ("War of the Roses", "Summer in the Trenches"), incluso partiendo del track de presentación "Glory Days" (carente de cualquier tipo de encanto), construida de una forma casi grotesca sobre una cama de riffs inestables y chirriantes, donde hasta le acompañan unas maracas, este tipo de composición revela que el engranaje compositivo de Barat está desgastado y oxidado, yendo al limite de sus caprichos para lograr otro éxito desde "Bang Bang You're Dead"; incluso en el caso de tratarse de una reinvención radical, es francamente un intento errado.

Desgraciadamente cuando suena tradicional en remembranza de sus viejos años, el trayecto se siente menos pesado pero igual de irrelevante como por ejemplo "We Want More" o "A Storm Is Coming", sin embargo el golpe de guitarra es simplemente mediocre y Barat canta sobre las notas por mera obligación, su tono vocal enojado nuestra poco de sutileza melódica, misma que con The Libertines a pesar de nunca tener voces privilegiadas, era capaz enganchar. Los 2 puntos más aceptables se encuentran quizá en los 2 extremos del álbum, dado que con el acelerador a fondo en "The Gears" logran hacer un himno enteramente Punk, rápido y furtivo, y con la sensible balada "Beginning to See" Barat puede mostrar un poco más de tacto en su entrecortada voz, además los arreglos de violines acentúan muy bien el sentimiento deseado.

Aún así, hay que felicitar a Barat por otro disco más para el olvido (seguro que no era su intención y lo logró), un desperdicio potencial la cual incluso los fieles fans no tardaran en reconocer como un acontecimiento vano y desatinado desde los años de The Libertines. Y si lo que hagan éstos a final de año no lograse superar las últimas obras de sus autores, pues estamos amenazados de tal forma que quienes nos dieron 2 grandes discos, vengan a hacer añicos nuestras expectativas./v/8W9xPR2Z/file.html

CRM Rating: 47%


YouTube | Glory Days | A Storm Is Coming |


01. Glory Days
02. Victory Gin
03. Summer In The Trenches
04. A Storm Is Coming
05. Beginning To See
06. March Of The Idle
07. We Want More
08. War Of The Roses
09. The Gears
10. Let It Rain

Por: José Marr

Comentarios

  1. A mi me gusta creer que este tipo de discos no están hecho usando las capacidades de los artistas al 100%. Quiero creer que en albumes como estos, los temas son creados fácilmente, de forma ágil, empiezan a tocar la guitarra y tienen una melodía sobre la que crean la letra, o viceversa. Me encantaría creer que saben que el disco es bueno, pero que lo sacan aprovechando el nombre, como para no desaparecer. De relleno, quizás en el medio, una nueva inspiración surge.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...