Ir al contenido principal

Dutch Uncles - O Shudder

Dutch Uncles
O Shudder
Memphis Industries
24/Feb/2015


"Intelecto sin inteligencia"

Un par de años de "Out Of Touch In The Wild" y las cosas siguen iguales para la banda de Manchester, Dutch Uncles. Y no es difícil predecir que las cosas no van mejorar, al contrario, se ve más cerca el fin que el reconocimiento que al menos con su disco pasado merecían. ¿Qué hacen mal? Que todo lo quieren hacer demasiado bien. Querer desafiar los límites de la etiqueta Art-Pop no es algo que se les pueda reprochar, pero, tomarse tan en serio todo este empeño de querer hacer una suma, tras suma, tras suma de ideas y ensamblarlas lo más intelectualmente posible, parece que se les ha desfavorecido. Todo este exceso de pensamiento musical, resulta más un reto cansino para el oyente que algo que sea placentero de escuchar. De esta forma "O Shudder" es una prueba para dar testimonio que combinar lo intrincado de Wild Beasts, las cuerdas cóncavas de Foals, la interpretación nerviosa de Bombay Bicycle Club en estructuras "arquitectónicas" vanguardistas cercanas a lo hecho por Field Music, simplemente no es la mejor de las ideas.

Al menos se han preocupado por hacer la canción que les había faltado en sus 3 discos anteriores, de esta forma "Decided Knowledge", encargada de ser Single de presentación, sería lo que más se asemeja a un hit con su principal llamativo que es la guitarra. Éste es extrañamente bailable, pero cortado con alta definición, de ritmo ranurado, increíble pero aquí Dutch Uncles se aleja de la sobrades cerebral y se concentran más en el impacto. Pero por cada "Decided Knowledge", se tienen 10 pistas que no alcanzan ni la mitad de la marca, ahí están la mayoría de temas lentos, torpes, más preocupados por hacer de todo un poco con cada instrumento antes que cualquier otra cosa; hablando tanto de embarazos no deseados "Babymaking" hasta hacerse pasar por críticos de medios sociales en "Upsilon".

Dice el grupo que su nueva obra "O Shudder" trata sobre crisis existenciales y miedos del siglo XXI, pero es que ni siquiera se siente algo de sensibilidad en la voz de Duncan Wallis que nunca deja de parecer un imitador inerte de Shakira. Lo más claro al final es que no aman la síntesis ni la moderación, y esto solo se siente como una carga, tanto y tanto, aún sofisticado, con sumo cuidado aunque sin ninguna recompensa, llega a ser desesperante./v/N2CjiCF7/file.html

CRM Rating: 53%


YouTube | Decided Knowledge |


01. Babymaking
02. Upsilon
03. Drips
04. Decided Knowledge
05. I Should Have Read
06. In N Out
07. Given Thing
08. Don’t Sit Back (Frankie Said)
09. Accelerate
10. Tidal Weight
11. Be Right Back

Por: José Marr

Comentarios

  1. A mi me ha parecido simpático el disco. No diré que es una obra maestra ni que quedará grabado en la memoria colectiva, pero no es tan terrible al final, cuando dejamos las comparaciones de lado. Díficl para quien sigue a estos artistas independientes que desarman a su antojo agrupaciones variadas y vienen dando discos buenos desde tiempos mejores. Fácil para los que no conocemos mucho del medio. Al menos yo, disfruto más sin prejuicios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...