Ir al contenido principal

Mark Ronson - Uptown Special

Mark Ronson
Uptown Special
RCA Records
02/Feb/2015


“Rimbombante nostalgia”

Siempre me han atraído este tipo de discos de colaboraciones y de múltiples invitados, sobre todo cuando figuran entre los títulos de las canciones nombres como Stevie Wonder o Kevin Parker (Tame Impala). Mark Ronson es el tipo de productor que depende completamente de las voces de otros artistas para lograr un álbum firmado con su nombre. Si en “Record Collection” se volcaba casi completamente hacia el Hip Hop, en este cuarto trabajo el esfuerzo se concentra hacia el R&B y a varios estilos musicales directamente descendientes. Para alguien que se codea con algunas de las más exitosas estrellas del Pop no es difícil conseguir las voces indicadas, y tampoco encontrar algunas desconocidas para dar a conocer.

De entrada la lista de canciones llama la atención por la presencia de la leyenda de Stevie Wonder en un par de pistas, sin embargo su aportación es más bien para cumplir el sueño de Ronson de trabajar con alguien así y para reforzar y dar credibilidad al concepto retro del álbum. Siendo honestos ninguna de sus dos intervenciones son completamente satisfactorias y sólo desaprovechan algo que pudo ser realmente grande. Por fortuna ese es el único punto que se puede reprochar, ya que el resto del álbum es bastante agradable, fresco y solido. Las múltiples influencias de R&B saltan inmediatamente al oído, es imposible no descubrir los homenajes a grandes figuras del genero ya consagradas. "Feel Right" contiene una de las remembranzas al pasado más notorias de todo el disco, se trata de un extraño hibrido entre Hip Hop y Soul cortesía del rapero Mystical que logra unos estallidos de voz muy cercanos a los que alguna vez hiciera famoso a James Brown.

A estas alturas ya muchos habrán escuchado el mega hitazo “Uptown Funk” con Bruno Mars, el cual ha colapsado las listas de éxitos en varios países. Y no sólo es su contundente fuerza en el estribillo la que la hace brillar, sino también la potente y sólida interpretación de Mars donde rinde homenaje a sus dos más grandes ídolos musicales: Prince y Michael Jackson. Con unos coros tan de los 80’s y una entusiasta fiesta de vientos, “Uptown Funk” se perfila fácilmente como uno de los temas del año. El legado de las grandes divas de la música Disco y Funk como Donna Summer y Diana Ross también encuentran un gran recibimiento en "I Can't Lose", un lujurioso tema de irresistible baile y de desbordante sensualidad a cargo de la no muy conocida Keyone Starr. Aquí ya queda más que claro que Ronson no está muy interesado en abordar la corriente contemporánea del R&B, sino más bien a las grandes épocas de gloria que hicieron historia. Lo más cercano a algo que se le pueda llamar “actual” son las apariciones de la inconfundible voz de Kevin Parker, toda una grata sorpresa encontrarlo entre estos estilos. Y al contrario de lo que pudiera parecer, su intervención no desentona ni se siente forzada, al contrario, le da un gran realce al disco al quedar tan bien encajado con las poderosas guitarras Funk. Las tres apariciones de Parker son cálidas y refrescantes ("Daffodils" es delirante), como si fuesen bañadas por el sol de playa, ideales para disfrutarse junto a una piña colada. Tame Impala debería considerar incorporar algo de Funk a sus próximos discos porque sonarían genial.

Otro invitado de gran relevancia es Andrew Wyatt, vocalista de Miike Snow que para mi sorpresa funciona muy bien en el ambiente del R&B, nunca hubiera pensado que fuese él quien entonara las joyas más discretas; "Crack in the Pearl" y "Heavy and Rolling". Al llegar el recorrido a su final, fácilmente me doy cuenta que se trata por mucho del mejor y más ambicioso disco de Ronson hasta la fecha. Sin duda "Uptown Special" y el gran éxito de “Uptown Funk” deberán bastarle para que considere acortar el tiempo entre cada disco y aventurarse más con este tipo de estilos que maneja muy bien. “Uptown Special” será un recordado de este año por su honesta y bien ejecutada nostalgia, además de su accesible y optimista homenaje hacia grandes ídolos universalmente aclamados./v/niozdJyd/file.html

CRM Rating: 80%


YouTube | Daffodils | Feel Right |




01. Uptown’s First Finale (feat. Stevie Wonder & Andrew Wyatt)
02. Summer Breaking (feat. Kevin Parker)
03. Feel Right (feat. Mystikal)
04. Uptown Funk! (feat. Bruno Mars)
05. I Can’t Lose (feat. Keyone Starr)
06. Daffodils (feat. Kevin Parker)
07. Crack In the Pearl (feat. Andrew Wyatt)
08. In Case of Fire (feat. Kevin Parker)
09. Leaving Los Feliz (feat. Jeff Bhasker)
10. Heavy & Rolling (feat. Andrew Wyatt)
11. Crack In The Pearl II (feat. Stevie Wonder & Jeff Bhasker)

Por: Miguel AE

Comentarios

  1. Pensé lo mismo que vos al escuchar el disco completo. Wonder es puro nombre en este disco, solo aparece para figurar, porque por lejos los dos tracks más endebles llevan su nombre. Uptown Funk es otro nivel, la cima para Ronson y su Funk. Después hay temas extraños que calzan bien, como Leaving Los Feliz, que no tiene mucho que ver con los ritmos que dominan el álbum, sino más bien con el indie rock. En fin, un disco para para disfrutar con buenos ánimos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fontaines D.C.: A Hero's Death

Fontaines D.C. A Hero's Death Partisan Records 31/Jul/2020 "Deslucida inercia Post-Punk" Hay una muy delgada línea que demarca la diferencia entre lo que es música repetitiva y música hipnótica, y esa línea es el groove, la efectividad de sus "pocos" elementos, o digamos, la sensación de acople al ritmo de una canción proporcionada por su sección rítmica, que nos permite ir a galope sin cansancio aún si la música se extiende sobre la misma idea/figura por varios minutos. Ejemplos los encontramos desde "Gucci Gang" de Lil Pump , donde repite el mismo par de palabras unas 53 veces a lo largo de dos minutos con un resultado estéril y apenas emocionante por el beat primario pero bien pulido. También está aquella exitosísima "Get Lucky" de Daft Punk con los mismos 4 sedosos y adictivos acordes por 6 minutos o, por supuesto en el motorizado Kraut-Rock de Toy hace unos años en temas como "Kopter" , que te mete en un vórtice e...

Gotye - Making Mirrors

Gotye Making Mirrors Samples 'n' Seconds 06/Dic/2011 "Como un bello vitral de doce piezas" Hace apenas un mes Wally De Backer a quien todos conocemos como Gotye, publico (oficialmente) su tercera y mas reciente producción discografica, misma que le a rendido frutos de fama gracias a una de las canciones mas cautivadoras y escuchadas de todo el 2011. De hecho hace no mucho en los ARIA Awards a este cantautor de origen australiano le fue muy bien ganando 3 premios; uno como "Mejor Artista Masculino" otro como "Mejor Grabacion Pop" por "Making Mirrors" y el tercero y mas obvio al "Mejor Single" por la canción "Somebody That I Used To Know" que canta a dueto con Kimbra.

Nick Cave & The Bad Seeds - Skeleton Tree

Nick Cave & The Bad Seeds Skeleton Tree Bad Seeds Ltd 09/Sep/2016 "Nothing really matters when the one you love is gone" Nick Cave , el auténtico "Príncipe de la oscuridad" de la música, un maestro de la interpretación vocal y genio del Post-Punk clásico, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio con su grupo The Bad Seeds . Por ende, cuando Nick Cave vuelve con música es un llamado para todos los dedicados a catar y degustar este arte, ya que no es poca cosa mantener vigente su afamado y único estilo a lo largo de 22 años. Este 2016 no ha sido la excepción desde que anunció el regresó mediante un tráiler visual para lanzar el documental One More Time With Feeling acompañado de su nuevo y decimosexto álbum Skeleton Tree . Dicha decisión tomó por sorpresa a muchos, pues apenas en Julio pasado su hijo Arthur falleció al caer de un acantilado circundante a la vivienda familiar. Esta tragedia por obvias razones marcó a la familia del australiano y sus ac...